En el año 2022, España experimentó un aumento del 5,12% en los siniestros viales causados por atropellos de perros y gatos, alcanzando un total de 3.406 casos. Esto superó los 3.240 atropellos registrados el año anterior.
Las comunidades autónomas más afectadas por estos accidentes fueron Andalucía, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que concentraron el 70% del total de casos.
Estos datos fueron proporcionados por la Dirección General de Tráfico a la Fundación RACE y Royal Canin, quienes han lanzado una campaña de concienciación y seguridad vial para evitar los atropellos de animales de compañía en entornos urbanos e interurbanos.
En cuanto al tipo de vías, el 70,58% de los siniestros ocurrieron en carreteras secundarias y vías interurbanas, mientras que el 29,41% ocurrió en autopistas y autovías.
La Fundación RACE destaca la necesidad de invertir más en el mantenimiento y mejora de las carreteras secundarias, así como en la investigación de las causas de los accidentes para implementar intervenciones en los puntos más peligrosos.
El total de animales involucrados en siniestros viales, tanto silvestres como domésticos, en 2022 alcanzó los 35.661 casos, un aumento del 11,5% respecto al año anterior. De estos casos, 505 implicaron víctimas de tráfico, con 2 fallecidos y 637 heridos, mientras que el resto fueron accidentes con daños materiales.
En cuanto al momento del día en que se produjeron los atropellos de animales, el 42% ocurrió entre las 00:00 y las 14:59 horas, mientras que el 58% ocurrió entre las 15:00 y las 23:59 horas. La fundación recomienda a los conductores prestar especial atención durante estas horas, especialmente por la tarde y noche, al conducir por carretera.