Cuenca enfrenta el desafío de recuperar sus 200.000 habitantes: "No es solo una cifra, es política en acción"
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha revelado recientemente sus planes ambiciosos para revitalizar la provincia y alcanzar nuevamente la barrera de los 200.000 habitantes, cifra que se había perdido según el censo de 2017. Para Martínez Chana, este objetivo trasciende las meras estadísticas; se trata de un compromiso profundo que refleja su determinación de implementar todos los esfuerzos y planes necesarios para fomentar el retorno de los ciudadanos a la región.
En una conversación con Europa Press, el líder provincial expresó su satisfacción al afirmar que se ha logrado "romper la tendencia" de descenso poblacional y que, con ello, se inicia un proceso de recuperación demográfica. Atribuye este cambio favorable a la perseverancia de las instituciones, que se han propuesto mantener una claridad y objetivos bien definidos a medio y largo plazo.
Martínez Chana enfatizó que la provincia de Cuenca posee “mimbres” y un “potencial brutal e inmenso”, que va desde la riqueza del sector forestal hasta las oportunidades en el ámbito turístico. Esta amplia variedad de recursos es fundamental para potenciar el atractivo de la provincia ante posibles inversores de regiones como Madrid, Levante o Barcelona.
A pesar de que el trabajo resultante de esta estrategia puede ser "costoso", el presidente de la Diputación se muestra optimista respecto a que las características únicas de Cuenca la coloquen en una posición favorable, logrando que se establezca una "cercanía institucional" y una colaboración efectiva entre todos los niveles gubernamentales y sociales.
Exitos recientes, como el programa “Invierte en Cuenca” y la expansión de la feria agroalimentaria de Tarancón, añaden peso a los logros empresariales que destacan el potencial de Cuenca como un lugar atractivo para el desarrollo empresarial. “Para que una empresa quiera venir y quedarse, hay que crear las condiciones”, afirma Martínez Chana, manifestando su enfoque proactivo al "bajar al barro" y "coger el toro por los cuernos".
En el marco de su administración, el presidente también ha comentado sobre algunos de los grandes proyectos que tiene en marcha, destacando el Parque Científico y Tecnológico, que ha movilizado hasta 20 millones de euros en fondos europeos para su puesta en marcha. La fase actual involucra la elaboración de los pliegos, los cuales espera tener listos en el primer trimestre del año, y destina el resto del año para definir el proyecto y asegurar que la adjudicataria lo implemente, con la meta de comenzar a ver movimientos de obras hacia finales de 2025.
Finalmente, también se refirió a la construcción de futuros parques de bomberos en la provincia, subrayando que se dotará en breve de los materiales necesarios a las nuevas infraestructuras en Cañete y Priego. Además, se planea lanzar en paralelo una oferta de empleo público para la incorporación de nuevos agentes, fortaleciendo así la capacidad de respuesta en materia de seguridad en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.