CUENCA, 4 de noviembre - La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) ha lanzado una nueva edición de su renombrado Ciclo de Adviento, programado del 5 al 7 de diciembre, complementado por un Concierto Extraordinario de Navidad que se llevará a cabo el día 20 de diciembre. Esta serie de cinco conciertos de gran prestigio reunirá a destacados intérpretes internacionales, ofreciendo una amplia gama de obras que abarcan siete siglos de música, consolidando a Cuenca como un importante referente musical en la antesala de la Navidad.
El ciclo comenzará el viernes 5 de diciembre en la Biblioteca de la Merced con el concierto 'Un viaje hacia la Navidad', protagonizado por el reconocido quinteto vienés Wiener Kammersymphonie. Considerado uno de los ensambles de cámara más destacados de Europa, el conjunto austriaco presentará un programa que incluye obras de compositores como Reger, Mendelssohn, Guilmant y Wolf, elogiando su equilibrio entre la profundidad y el virtuosismo técnico, según declaraciones de la SMR.
El sábado 6 de diciembre, el Museo de Cuenca será el escenario para Camerata Iberia, un líder europeo en interpretación historicista, que presentará 'O Gloriosa Domina'. Este recital, centrado en la música renacentista española, se nutre de obras de figuras como Cabezón, Victoria y Josquin des Prés. Esta actuación también marca el cincuentenario del museo, rindiendo homenaje a la época dorada de la música ibérica.
El mismo sábado, por la tarde, la soprano Raquel Andueza se unirá a La Galanía en la Biblioteca de la Merced para ofrecer 'Ninna Nanna'. Este aclamado ensemble barroco llevará al público a un viaje musical al siglo XVII, explorando la conexión entre la espiritualidad y la ternura humana a través de obras italianas y españolas, prometiendo una experiencia de belleza y excelencia interpretativa.
El domingo 7 de diciembre, la Biblioteca de la Merced acogerá 'Pesebres cantados', a cargo del Ludovice Ensemble, un destacado grupo portugués en la recuperación del patrimonio musical. Dirigido por Fernando Miguel Jalôto, el conjunto recreará una Misa de Navidad del siglo XVIII en la Capilla Real de Lisboa, destacando composiciones de Giorgi, Cardoso, Palestrina y Alessandro Scarlatti, figuras que celebran aniversarios significativos este año.
El cierre del Ciclo se llevará a cabo el sábado 20 de diciembre en el Teatro-Auditorio con el II Concierto Extraordinario de Navidad, protagonizado por los Solistas, Coro y Orquesta de la SMR Cuenca. Este evento presentará 'El Mesías' de Georg Friedrich Haendel, una obra monumental que narra la vida de Jesucristo desde su nacimiento. Dirigida por Andoni Sierra, la interpretación promete ser un encuentro con la grandeza del Barroco reflexionando sobre el espíritu navideño.
Las entradas para todos los conciertos están disponibles desde el 4 de noviembre, con descuentos y opciones de abono para el ciclo completo. Los interesados pueden encontrar más información en www.smrcuenca.com.
Durante la presentación del evento, participaron figuras clave como el alcalde de Cuenca y presidente delegado de la fundación patronato SMR, Darío Dolz; el director artístico de la SMR, Andoni Sierra; la diputada de Cultura de la Diputación Provincial y concejala de Cultura del Ayuntamiento, María Ángeles Martínez; y el deán de la Catedral de Cuenca, José Antonio Fernández Moreno. La jornada fue cerrada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo.
Andoni Sierra, director artístico de la SMR, destacó la diversidad estilística y temporal del Ciclo, que incluirá música mayormente escrita para cámara, diseñada especialmente para el Adviento y la Navidad.
Sierra también valoró la respuesta entusiasta del público de Cuenca, que anualmente agota las localidades y muestra un respeto notable en cada concierto. "Los artistas que han participado en nuestros ciclos elogian la calidad y el silencio de nuestro público", afirmó.
El alcalde Darío Dolz hizo un llamado a la comunidad para disfrutar de este ciclo musical, subrayando que Cuenca se enorgullece de albergar eventos que muchas ciudades desearían tener, en espacios históricos y hermosos. Dolz consideró el Ciclo de Adviento como una cita ya consolidada que reafirma el compromiso de Cuenca con la cultura en un entorno único.
María Ángeles Martínez destacó que festivales como el Ciclo de Adviento son una clara manifestación de la unión de la cultura con Cuenca, además de resaltar la importancia de este año, marcado por el 50 aniversario del Museo de Cuenca, un pilar fundamental para la protección y difusión del patrimonio artístico y cultural.
Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, enfatizó que Cuenca se erige como un referente europeo en música sacra, añadiendo que el Ciclo de Adviento de la SMR está firmemente consolidado y enriquece la oferta cultural de la comunidad en el mes de diciembre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.