Cuenca, una provincia con una posición logística estratégica, una oferta de vivienda asequible, una extensa masa forestal y una proximidad al 25% del PIB nacional, se presenta como un lugar ideal para la inversión.
CUENCA, 29 Oct.
El Estadio Santiago Bernabéu ha sido testigo de la quinta edición del foro Invierte en Cuenca, organizado por la patronal conquense y la Diputación de Cuenca con el respaldo de Globalcaja y Auracar. Empresarios de todo el país se han reunido para explorar las oportunidades que ofrece esta provincia para invertir.
Esta iniciativa ha sido clave para la llegada de 400 empresas a la provincia en ediciones anteriores, generando 2.000 empleos en el proceso.
Diego Vizcaíno, director de Economía Aplicada de Analistas Financieros Internacionales, ha destacado las ventajas que ofrece Cuenca como destino empresarial en comparación con otras provincias de la región.
La provincia cuenta con un tejido empresarial especializado en la industria y un buen desempeño en términos de comercio, con un superávit de 126 millones de euros en la primera mitad del año.
El crecimiento en el mercado laboral, con 4.000 empleados adicionales desde enero de 2020, y la reversión de la despoblación son factores positivos que impulsan a las empresas a establecerse en Cuenca.
Además, el precio asequible de la vivienda, la disponibilidad de suelo industrial y la proximidad a importantes mercados contribuyen aún más al atractivo de la provincia como centro de operaciones.
El presidente de CEOE-Cepyme Cuenca, David Peña, ha resaltado el impacto positivo que ha tenido el foro en la actividad empresarial local, atrayendo inversiones e interés en la región.
Por otro lado, el secretario general de la patronal, Ángel Mayordomo, ha destacado las ayudas y subvenciones disponibles para empresas que elijan instalarse en Cuenca, así como el rico patrimonio cultural y natural de la provincia.
En un escenario marcado por un clima favorable, seguridad, bajos costos de vida y servicios públicos de calidad, Cuenca se posiciona como un destino ideal para la calidad de vida y la inversión empresarial.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha subrayado la importancia de la inversión en el crecimiento de la provincia, instando a empresas y autoridades a colaborar en este proceso de desarrollo.
En resumen, Cuenca presenta un escenario prometedor para la inversión y el crecimiento económico, con una población en aumento, tasas de ocupación históricamente altas y un clima propicio para la expansión empresarial.
La participación de la delegada del Gobierno regional en Cuenca, María Ángeles López, destaca la importancia de potenciar la imagen de la provincia como destino de inversiones, tanto nacionales como internacionales.
Con leyes y proyectos que favorecen la actividad empresarial, como la Ley de Despoblación y el anteproyecto de Simplificación Administrativa, Cuenca se proyecta como un lugar atractivo para el establecimiento de empresas y la generación de empleo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.