Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

De la Rosa avisa: quienes rechacen el nuevo decreto ómnibus deberán rendir cuentas a la ciudadanía.

De la Rosa avisa: quienes rechacen el nuevo decreto ómnibus deberán rendir cuentas a la ciudadanía.

TOLEDO, 29 de enero. En un reciente pronunciamiento, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha hecho una clara advertencia a los partidos políticos que se muestren reacios a votar a favor del nuevo decreto ómnibus que tiene como objetivo prorrogar el mantenimiento del escudo social. De la Rosa ha subrayado que esos partidos deben ofrecer "explicaciones" a los ciudadanos y ha manifestado su frustración ante lo que considera una "burla permanente" por parte de los representantes en el Parlamento.

En sus declaraciones a la prensa, antes de participar en lo que se anticipa como su última reunión del Consejo Regional como líder del sindicato en la comunidad, de la Rosa califica de "absolutamente impresentable" cualquier intento de votar en contra de la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas, así como la negativa a que las personas afectadas por la DANA o el volcán de La Palma reciban las ayudas que tanto necesitan.

El líder sindical enfatiza que este tipo de actitudes son un juego con la vida de los ciudadanos. "No se trata de un 'y tú más', sino que ha habido una falta de compromiso por parte de algunos que estuvo a punto de derribar las ayudas esenciales para millones de personas. Es un derecho legítimo reclamar consenso y armonía", sostiene de la Rosa. En este sentido, expresó su esperanza de que, al someterse nuevamente a votación, todos los partidos se alineen en apoyo a este decreto de escudo social. Además, ha manifestado su interés por escuchar las justificaciones de aquellos que opten por no respaldar la medida en los próximos días.

Asimismo, ha adelantado que CCOO continuará con las concentraciones programadas para el 2 de febrero, insistiendo en que la organización considera que "los políticos están jugando con las personas y con la vida de las personas". De la Rosa ha dejado claro que hasta que el decreto no se materialice de forma efectiva, así como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un 4 o 4.5%, y que se logre un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral, la lucha en la calle no se detendrá.