TOLEDO, 15 de agosto. – La Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido recientemente en Toledo a un grupo de 20 profesionales estonios. Esta delegación ha estado trabajando al lado del dispositivo INFOCAM, participando en diversas emergencias junto a técnicos, agentes medioambientales y equipos de bomberos forestales.
José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, destacó que estos profesionales de Estonia han tenido la oportunidad de colaborar directamente con los equipos de INFOCAM en múltiples provincias de la comunidad, lo que ha fomentado un intercambio valioso de conocimientos y experiencias.
La actual edición del programa evidencia el compromiso de Castilla-La Mancha en compartir su experiencia en la gestión de emergencias. Esta colaboración es una continuación de un proyecto exitoso del año anterior, y se han integrado en operaciones reales de extinción de incendios en la región.
Durante su estancia de dos semanas, los estonios han participado activamente en la extinción de incendios registrando acciones en localidades como Navalmoralejo y Retuerta del Bullaque. También han llevado a cabo prácticas con maquinaria pesada y medios aéreos, trabajando en conjunto con los bomberos y agentes medioambientales de las diversas sedes operativas provinciales, según la información proporcionada por la Junta de Castilla-La Mancha.
El viceconsejero Almodóvar valoró la visita de la delegación, subrayando que colaboraciones internacionales como esta reflejan el reconocimiento ganado por INFOCAM como un modelo eficaz en la lucha contra los incendios forestales.
Además, el Gobierno regional está decidido a fortalecer este tipo de iniciativas en su estrategia de cooperación europea frente a emergencias y sostenibilidad, promoviendo el intercambio de conocimientos y la preparación conjunta para combatir el cambio climático y mejorar la colaboración entre comunidades autónomas españolas.
Almodóvar también hizo hincapié en la metodología integral de INFOCAM que combina la formación técnica con la experiencia práctica en el campo y el análisis científico continuo. Este enfoque no solo mejora la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, sino que también incrementa la seguridad de los equipos y protege mejor el medio ambiente.
Por último, el viceconsejero advirtió sobre el riesgo elevado de incendios forestales debido a la ola de calor actual en la región. Con las condiciones climáticas adversas, se hace imperativo adoptar precauciones estrictas durante cualquier actividad en la naturaleza.
El avance del verano, junto con las altas temperaturas y la sequedad que afecta la vegetación, aumentan considerablemente la posibilidad de incendios, lo que subraya la necesidad de estar alertas y preparados, concluyó el viceconsejero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.