CIUDAD REAL, 15 de enero.
En una destacada operación denominada 'Chatesa', la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de tres individuos y ha iniciado la investigación de otros tres, debido a la presunta comisión de múltiples delitos que incluyen estafa, usurpación de estado civil, falsificación de documento público, apropiación indebida y pertenencia a un grupo criminal.
La génesis de esta investigación se remonta al mes de agosto de 2024, cuando un residente de Valdepeñas presentó una denuncia indicando que había sido víctima de usurpación de identidad en relación con la compra de un vehículo de turismo de la reconocida marca BMW. Este hecho alarmante encendió las alarmas en las autoridades pertinentes.
A medida que se desglosó la situación, el denunciante se dio cuenta de que, al consultar la aplicación móvil miDGT, encontró que alguien había matriculado el vehículo a su nombre sin su autorización. Esto llevó al afectado a presentar la denuncia pertinente y exigir justicia.
No obstante, la situación se tornó más compleja cuando el individuo tuvo que ampliar su denuncia tras recibir reclamaciones de una entidad financiera que le exigía el pago de varios recibos correspondientes a dos préstamos: uno por la financiación del vehículo BMW mencionado y otro por la compra de una moto náutica en la provincia de Castellón.
La investigación, llevada a cabo por el equipo de Policía Judicial y el equipo Roca de la Guardia Civil de Valdepeñas, involucró un exhaustivo proceso de indagación. Se realizaron múltiples colaboraciones con diversas entidades y organismos, además de un análisis minucioso de mensajes, transferencias bancarias, así como estudios de teléfonos móviles y correos electrónicos. De este modo, se descubrió la existencia de un grupo criminal organizado que operaba desde las provincias de Madrid y Castellón, infligiendo pérdidas patrimoniales a la entidad financiera que ascendieron a 68.735,9 euros.
La metodología de este grupo delictivo era particularmente insidiosa. Se dedicaban al robo de información personal mediante diversas tácticas de ingeniería informática, y una vez que obtenían los datos necesarios, suplantaban la identidad de las víctimas para realizar compras de vehículos. Estos, a su vez, eran financiados mediante préstamos a nombre de ciudadanos cuyos datos habían usurpado, con el fin de luego vender los vehículos a precios significativamente inferiores al valor de mercado.
Con toda la evidencia recopilada sobre los implicados y los delitos perpetrados, las autoridades establecieron varios dispositivos policiales en Madrid y Castellón, lo que condujo a la detención de los presuntos autores de estos ilícitos.
Hasta la fecha, se han detenido tres individuos, mientras que otros tres permanecen bajo investigación, enfrentando cargos por estafa, usurpación de estado civil, falsificación de documento público, apropiación indebida y pertenencia a un grupo criminal.
Finalmente, las diligencias policiales resultantes de la operación han sido presentadas ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número de Valdepeñas, donde se dará continuidad al proceso judicial correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.