Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desde este martes, comienza la convocatoria para los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior.

Desde este martes, comienza la convocatoria para los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior.

TOLEDO, 30 de diciembre.

La Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha ha decidido convocar los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior correspondientes al curso académico 2023/2024. La fecha límite para que los interesados presenten sus solicitudes se ha establecido desde este próximo martes hasta el 16 de enero de 2025, ambos inclusive.

Los alumnos y alumnas que tengan la oportunidad de participar en estos Premios Extraordinarios son aquellos que hayan completado, ya sea de forma presencial o a distancia, sus estudios de Formación Profesional de grado superior en instituciones educativas de Castilla-La Mancha, ya sean de titularidad pública o privada. Esta posibilidad estará abierta a aquellos que hayan finalizado su formación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, siempre y cuando hayan alcanzado una calificación final del ciclo formativo igual o superior a 8,50 puntos, tal y como se detalla en la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que resalta Europa Press.

Aquellos alumnos y alumnas que cumplan con los requisitos establecidos y deseen participar en la opción a obtener el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior deberán formalizar su solicitud de manera telemática. Este procedimiento se llevará a cabo a través de la plataforma Educamos CLM, que se encuentra disponible en el enlace https://educamosclm.castillalamancha.es. También se puede acceder a esta plataforma mediante la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del sitio web www.jccm.es.

Para el análisis y la evaluación de las solicitudes que se reciban, se formará un Jurado, el cual tendrá la responsabilidad de determinar los ganadores de esta prestigiosa distinción.

La concesión del Premio Extraordinario de Formación Profesional llevará aparejada la entrega de un diploma acreditativo a los alumnos y alumnas laureados. Además, la Dirección General encargada en materia de formación profesional deberá notificar la concesión del Premio a los centros educativos de los seleccionados. Esto permitirá que se registre la obtención del mismo en el expediente académico correspondiente, un procedimiento que será realizado por la persona encargada de la secretaría del centro educativo, asegurando que conste en las certificaciones académicas emitidas.

Asimismo, se comunicará al órgano competente en formación profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional la lista de los alumnos y alumnas que han logrado el Premio Extraordinario, quienes tienen la opción de participar en el Premio Nacional. Esta relación incluirá la titulación de cada uno y copias de sus expedientes académicos. Cabe destacar que solo podrá presentarse un alumno o alumna de cada familia profesional que figure en la convocatoria para optar a los Premios Nacionales.

En adición, los premiados gozarán de la ventaja de quedar exentos del pago de los precios públicos por los servicios académicos correspondientes a su primer año universitario en una institución pública de Castilla-La Mancha, siempre que hayan obtenido el Premio Extraordinario de Grado Superior.

Es pertinente mencionar que esta exención se aplicará únicamente en la primera matrícula que el alumno o alumna realice en estos estudios. Si los precios ya hubiesen sido abonados, la universidad procederá a reembolsar al alumno el importe pagado. Se especifica, sin embargo, que esta exención no incluye las tasas y tarifas de secretaría ni los seguros individuales de estudiantes.