GUADALAJARA, 31 de enero.
En un hecho que nuevamente pone de manifiesto la lucha constante contra el cultivo ilegal de drogas, la Policía Nacional ha llevado a cabo la desarticulación de una sofisticada plantación indoor de marihuana, ubicada en una nave industrial alquilada en la pedanía de Iriépal, en Guadalajara. Este hallazgo se produjo tras las preocupaciones manifestadas por los vecinos de la localidad, quienes habían notado movimientos sospechosos en el lugar.
Preocupado por las inquietudes reportadas, el propietario de la nave, junto a un amigo y un agente de la Policía Nacional que se encontraba fuera de servicio, decidió verificar lo que estaba ocurriendo. Al tocar a la puerta de la nave, dos individuos, al darse cuenta de la presencia del propietario, se dieron a la fuga, saltando por una ventana posterior y huyendo a toda prisa a través del campo, según ha comunicado la Policía Local en un comunicado oficial.
La rápida reacción del agente de policía fuera de servicio dio frutos cuando logró dar alcance a uno de los fugitivos. El sospechoso fue interceptado tras una carrera a través del campo. Al poco tiempo, el propietario de la nave llegó al lugar y abrió las puertas, descubriendo el interior, que estaba dividido en dos secciones claramente diferenciadas.
Una de estas áreas albergaba una compleja instalación eléctrica con focos en el techo, lo que indicaba el uso de tecnología avanzada para el cultivo. En la sección adyacente, se encontraron 716 plantas de marihuana en macetas individuales, confirmando así la magnitud de la operación ilícita que allí se estaba llevando a cabo.
La intervención policial permitió la detención de tres individuos, entre los que se encontraba el "jardinero" encargado del cuidado de las plantas. Especialistas en este tipo de delitos lograron desmantelar la plantación, aprehendiendo todas las plantas de marihuana y el equipo utilizado para su cultivo, un claro indicativo del compromiso de la fuerza pública en erradicar estas actividades delictivas.
Además, se procedió a desactivar el "enganche" fraudulento a la red eléctrica, que fue instalado para proporcionar el suministro energético necesario para mantener la operación clandestina. Esta acción culminó con la detención de tres personas, quienes enfrentan serias acusaciones por delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico, subrayando la importancia que tiene la ley en la protección de la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.