Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desmantelan red de trata en Murcia y Albacete; 18 mujeres rescatadas y 11 arrestados.

Desmantelan red de trata en Murcia y Albacete; 18 mujeres rescatadas y 11 arrestados.

MADRID, 21 de mayo. La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la liberación de 18 mujeres, víctimas de una red de trata. Esta acción se desarrolló en las localidades de Murcia y Albacete, donde se detuvo a un total de 11 individuos, de los cuales 7 fueron arrestados en Murcia y 4 en Albacete. Entre los detenidos se encuentran los líderes de la organización, quienes han sido enviados a prisión preventiva.

Según un comunicado emitido por la Policía, la investigación ha permitido liberar a estas mujeres, en su mayoría de origen latinoamericano, que eran explotadas sexualmente en bares de alterne que operaban sin descanso, las 24 horas del día, todos los días de la semana.

La red criminal se dedicaba a captar mujeres extranjeras, mayormente de Latinoamérica, bajo engaños y manipulaciones. Estas mujeres eran sometidas a una deuda que la organización les imponía de manera fraudulenta, con cifras que podían alcanzar hasta los 4.000 euros, lo que las mantenía en una situación de extrema vulnerabilidad.

La operación policial se inició en junio de 2024, tras la denuncia de una mujer que alertó sobre la posible existencia de una organización criminal dedicada a la explotación sexual. Después de las investigaciones pertinentes, se constató que la red estaba formada por individuos de origen español y latinoamericano que operaban en Murcia y Albacete.

Las condiciones de vida de estas mujeres eran extremadamente precarias, ya que residían en los locales donde eran forzadas a trabajar en condiciones abusivas. Se les obligaba a pagar 60 euros mensuales por alojamiento y tres euros por el consumo de luz y cambio de sábanas por cada servicio que prestaban.

Además, estas mujeres eran sometidas a turnos interminables, sin derecho a descanso y sin opción de rechazar a los clientes. La organización también las trasladaba frecuentemente entre distintos establecimientos para mantener la "novedad" en la oferta para los clientes.

Asimismo, se descubrió que la banda poseía otros inmuebles donde se dedicaban al cultivo de marihuana y a la producción de cocaína, sustancias que luego eran vendidas dentro de los clubes que controlaban.

Una vez producidas las drogas, la propia organización se ocupaba de distribuirlas a las propietarias de los locales, quienes a su vez las custodiaban y las ofrecían a los clientes.

Como resultado final de esta operativa, las autoridades han clausurado dos clubes de alterne en Murcia y Albacete. Durante la operación se han incautado tres armas de fuego, un kilo y medio de cocaína, varias bolsas de marihuana, 18.000 euros en efectivo y materiales relacionados con la fabricación de drogas.