Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Despedida a Gustavo Torner iluminada por sus propias creaciones en la Catedral de Cuenca.

Despedida a Gustavo Torner iluminada por sus propias creaciones en la Catedral de Cuenca.

CUENCA, 7 de septiembre. (Comunicación de Jesús Huerta) -

En el corazón de la Catedral de Cuenca, bajo la suave luz que se cuela a través de las icónicas vidrieras que él mismo diseñó, la ciudad ha rendido homenaje al renombrado artista Gustavo Torner, quien falleció el pasado sábado. El obispo de la Diócesis, José María Yanguas, ofició una emotiva misa funeral a la que asistieron familiares, autoridades locales y destacados miembros del mundo artístico, todos ellos herederos del innovador legado que dejó este pintor y escultor, quien logró situar a Cuenca en el horizonte del arte moderno.

Figuras prominentes del arte contemporáneo, como José María Yturralde y Jordi Teixidor, se unieron a la ceremonia, junto a Arturo Sagastibeltza, un renombrado investigador sobre Torner, en un ambiente donde se respiraba la cultura conquense. Artistas conocidos, entre ellos José Luis Perales, también hicieron una visita al tanatorio en señal de respeto por el maestro.

Marta Moset, directora del Espacio Torner, destacó que el legado de Gustavo Torner abarca “cien años dedicados a la búsqueda de la excelencia en múltiples expresiones artísticas”. Afirmó con firmeza que “sin su influencia, Cuenca no sería hoy una referencia cultural” y que su muerte representa una pérdida significativa no solo para la ciudad, sino para toda España, al despedir a un referente esencial de su época.

El Espacio Torner, una obra emblemática del artista, ha estado celebrando su centenario a lo largo del presente año. A pesar del luto por su desaparición, la programación de actos continuará, con la próxima exposición sobre su faceta como ingeniero forestal prevista en la Sala Iberia.

El director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, Manuel Fontán, también estuvo presente en el funeral, donde resaltó la claridad y vitalidad con la que Torner vivió hasta alcanzar los cien años. Recordó momentos compartidos, destacando que su proximidad a Torner le conectaba con la creación del Museo de Arte Abstracto, mientras reflexionaba sobre cómo la luz ingresaba a través de las vidrieras que diseñaron artistas como él.

La comitiva de autoridades estuvo liderada por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, acompañado de concejales de diferentes partidos políticos, así como de representantes de la diputación provincial. De igual manera, el Gobierno regional estuvo representado, con la asistencia del vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Cultura, Amador Pastor, quien subrayó que “Torner tuvo una vida larga y enriquecedora”, expresando su tristeza por la pérdida que significa su fallecimiento tanto para Cuenca como para toda Castilla-La Mancha, agradeciendo a la ciudadanía su contribución.

Después de la ceremonia, se anunció que Gustavo Torner será incinerado y que sus restos se unirán en el cementerio municipal de Cuenca a los de algunos familiares, asegurando así que su memoria permanezca siempre cerca de su ciudad natal.