ALBACETE, 23 de enero. En una acción ejemplar por parte de los agentes del Área Funcional Operativa del Subsector de Tráfico de Albacete, se ha procedido a la investigación de un conductor que supuestamente infringió gravemente las normas de seguridad vial al exceder considerablemente el límite de velocidad permitido.
El individuo fue sorprendido conduciendo un vehículo a la asombrosa velocidad de 211 kilómetros por hora, cuando la normativa establecía un límite de 120 kilómetros por hora en esa vía. Esta información ha sido confirmada por un comunicado oficial emitido por la Guardia Civil.
En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad en las carreteras de la provincia, las patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizan regularmente controles sobre el cumplimiento de las normas de velocidad. Durante una de estas operaciones, específicamente un control de velocidad estático, fue detectado el turismo que circulaba a esa alarmante velocidad en la autovía A-31, en el término municipal de La Roda, Albacete, donde la velocidad máxima estaba claramente marcada en 120 kilómetros por hora.
El conductor, un hombre de 44 años de edad, y residente en la provincia de Murcia, fue identificado y posteriormente investigado por un delito contra la seguridad vial. Se le atribuye la infracción de conducir un vehículo a motor a una velocidad superior en 80 km/h a la permitida en una vía interurbana, situación que pone en riesgo no solo su vida, sino también la de otros usuarios de la carretera.
Las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Tráfico de Albacete han sido protocolarmente documentadas y enviadas al Juzgado de Instrucción de La Roda, que se encargará de evaluar la situación legal del infractor.
Según lo estipulado en el artículo 379.1 del Código Penal, las consecuencias de estos actos podrían ser severas. La legislación prevé penas que van de tres a seis meses de prisión, multas que oscilan entre seis y doce meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de entre treinta y uno y noventa días. Además, se contempla la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período que varía de uno a cuatro años.
Para más información sobre este caso y otros relacionados, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Prensa y Comunicación de la Comandancia de Albacete al teléfono 967 814218.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.