Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Detienen a tres sospechosos en Azuqueca por promover la inmigración ilegal.

Detienen a tres sospechosos en Azuqueca por promover la inmigración ilegal.

GUADALAJARA, 14 de noviembre.

La Guardia Civil ha desmantelado recientemente un grupo delictivo en el marco de la operación 'Malaka', efectuando la detención de tres individuos involucrados en actividades criminales en Azuqueca de Henares. Se les acusa de varios delitos que incluyen el favorecimiento de la inmigración irregular, falsedad documental y blanqueo de capitales.

El inicio de esta investigación fue motivado por reportes de propietarios de bienes inmuebles que habían descubierto que personas extranjeras estaban empadronadas de manera ficticia en sus propiedades, a pesar de que los legítimos propietarios residían efectivamente en ellas, según un comunicado emitido por la Guardia Civil.

Durante las primeras indagaciones, los investigadores identificaron a un grupo delictivo que operaba de forma clandestina en Azuqueca de Henares. Los individuos detenidos habrían llevado a cabo el empadronamiento irregular y fraudulento de más de 30 ciudadanos extranjeros en las mencionadas viviendas, utilizando contratos de arrendamiento falsificados para dicha actividad ilícita.

Los agentes de la Guardia Civil han procedido a instruir las diligencias necesarias para que los tres detenidos, de nacionalidades española, marroquí y rumana, cuyas edades oscilan entre los 25 y 50 años, sean puestos a disposición judicial. Estos individuos están acusados de diversos delitos relacionados con la inmigración irregular, falsedad de documentos y blanqueo de capitales.

La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Información de Guadalajara, que recibió apoyo de la Sección de Información de la Zona de Castilla-La Mancha, y fue coordinada por la Unidad Central Especial UCE3 de la Jefatura de Información de la Guardia Civil.

Adicionalmente, se contó con la colaboración de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, así como del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. La investigación sigue abierta con el fin de determinar el verdadero alcance de esta actividad delictiva en la provincia de Guadalajara.