GUADALAJARA, 28 de diciembre. En un movimiento que ha suscitado opiniones diversas, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido otorgar una prórroga de dos años a la bonificación del 100% del peaje de la autopista R-2, específicamente en el trayecto que une el enlace con la A-2 y el peaje de Guadalajara Norte. Esta iniciativa beneficiará a todas las categorías de vehículos que utilicen esta infraestructura.
Desde el 30 de enero de 2023, esta bonificación ha estado en vigor y, según el Ministerio, ha demostrado ser eficaz tanto en términos medioambientales como en la mejora del servicio. La implementación de esta medida ha resultado en una reducción notable del tiempo de recorrido, no solo para aquellos usuarios que han optado por la R-2 por ser considerada la ruta más rápida, sino también para los conductores que han permanecido en la red autonómica gracias a la optimización de la vialidad.
Además, se espera que esta iniciativa impulse una reducción "previsible" de la accidentalidad en general, al desviar el tráfico hacia una vía que ofrece mayores niveles de seguridad, como es la R-2. El impacto positivo se extiende más allá de la seguridad vial, ya que también se ha observado una disminución en los niveles de ruido y contaminación en las áreas urbanas. Esto se debe a que la R-2 se sitúa en zonas más alejadas de los núcleos residenciales, a diferencia de la CM-10, que se encuentra adyacente a estas áreas más pobladas de Guadalajara.
Por estas razones, se ha tomado la decisión de extender la bonificación hasta el 31 de diciembre de 2026. Este prolongado período de beneficio promete seguir apoyando a los usuarios de la Ciudad del Transporte, un área que se prevé experimentará nuevos desarrollos logísticos, al tiempo que mejorará la movilidad en las carreteras CM-10 y CM-101.
La prórroga de esta bonificación será efectiva a partir del 1 de enero de 2025, en virtud de lo estipulado en el apartado 6 del Acuerdo del Consejo de Ministros del 3 de diciembre de 2024. Este acuerdo establece las tarifas aplicables en determinadas autopistas de la Red de Carreteras del Estado, así como en la cláusula 4.3 del Convenio de Gestión Directa entre la Administración General del Estado y la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, que regula la explotación de estas autopistas.
Finalmente, es crucial señalar que la efectividad de la bonificación está condicionada al convenio de colaboración que se ha firmado entre la Seitt y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este acuerdo determina los importes máximos que la Junta compensará por la pérdida de ingresos que sufrirá la Sociedad debido a la aplicación de esta medida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.