Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Disfruta de la Noche del Patrimonio en Toledo: música, atardeceres y 15 telescopios este sábado."

TOLEDO, 9 de septiembre. Este sábado 13 de septiembre, Toledo se prepara para la celebración de la VIII Noche del Patrimonio, un evento que ofrecerá más de 60 actividades culturales sin costo, dirigidas a todos los públicos. Entre las propuestas más destacadas se incluye una actividad de telescopios denominada 'Planetario', donde los asistentes podrán observar los cielos toledanos, así como un atardecer monumental amenizado por actuaciones de DJs y la posibilidad de degustar cervezas artesanales. Existen también visitas programadas a lugares emblemáticos como la maquinaria del Teatro de Rojas, el Claustro Alto de la Catedral y la Capilla de Santa Catalina.

La presentación de esta actividad fue llevada a cabo por el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, junto a la concejal de Cultura y Patrimonio, Ana Pérez. Este evento se desarrollará simultáneamente en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, poniendo en valor la riqueza cultural que poseen.

El consistorio ha manifestado que el evento ofrecerá una programación "muy cuidada y ambiciosa", en la que se distribuyen las actividades en tres secciones: 'Vive Patrimonio', 'Abierto Patrimonio' y 'Escena Patrimonio'. Bajo el lema 'Vive Patrimonio', se incluyen visitas guiadas, tanto con reserva como sin ella, a espacios generalmente no abiertos al público, tales como la Capilla de Santa Catalina, el convento de Santa Clara y el Palacio de Fuensalida, entre otros. La restaurada Mezquita de Tornerías y el Claustro Alto de la Catedral también son parte de estas visitas, donde se podrá apreciar la muestra 'Rostros de Cristo'.

Adicionalmente, la Facultad de Humanidades acogerá una exposición fotográfica de Casiano Alguacil y, durante la sección 'Vive Patrimonio', habrá música en vivo abarcando diversos géneros en espacios como el Museo de Santa Cruz, el Museo Sefardí y el Palacio de Fuensalida, entre otros destacados lugares de la ciudad.

Entre las actuaciones más memorables sobresale la de Ana Alcaide en el Palacio de Lorenzana, el tributo a Pablo Milanés en la Plaza del Ayuntamiento, así como otros conciertos y animaciones en puntos clave, como el Puente de San Martín, donde el río Tajo servirá como telón de fondo. La concejal Pérez ha puesto énfasis en la conexión entre la música y el patrimonio natural de la región.

Por otra parte, la sección 'Abierto Patrimonio' permitirá a los ciudadanos disfrutar de varias instituciones culturales en una noche de acceso libre, que incluye lugares como la Mezquita del Cristo de la Luz, el Museo de Victorio Macho y el Monasterio de San Juan de los Reyes, entre otros.

'Escena Patrimonio', como su nombre indica, propone un variado programa artístico que contempla un espectáculo de danza titulado 'Il Combattimento di Tancredi a Clorinda' en la Puerta de Bisagra, actuaciones de microteatro en la Cámara Bufa y un show infantil con títeres en la fachada del Museo de Santa Cruz. La inclusión de un espacio dedicado a la astronomía, con 15 telescopios que representarán las ciudades Patrimonio, también es un atractivo novedoso para el público.

La iniciativa busca rendir homenaje a Alfonso X El Sabio, símbolo de la cultura y el conocimiento, ofreciendo así una noche dedicada a la contemplación del cielo de Toledo. José Manuel Velasco, concejal de Turismo, ha subrayado la importancia de mostrar el patrimonio inmaterial de la ciudad, así como fomentar el acercamiento de los jóvenes a la cultura a través de actividades musicales.

Asimismo, la celebración de 'Toledo Vibes' se coordinará con sesiones de DJs y la posibilidad de disfrutar de cerveza artesanal en diferentes puntos como la Mezquita del Cristo de la Luz y los Jardines de Roca Tarpeya, creando un ambiente único y festivo en la ciudad.

Con la participación de múltiples instituciones en esta actividad singular, Velasco ha manifestado su agradecimiento por el aporte de todos, destacando que la Noche del Patrimonio es una experiencia que no se reproduce en ningún otro momento del año. Además, el sábado será considerado un 'Día sin coche', permitiendo que el transporte público sea gratuito entre las 19:00 y las 00:00 horas. Los interesados pueden consultar toda la programación en la web turismo.toledo.es y realizar reservas para las actividades con aforo limitado a partir de este miércoles.