El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha presentado su programa electoral con el que busca su reelección con el PSOE. Entre las medidas propuestas destacan la expansión del suelo industrial, la creación de un nuevo instituto y el compromiso de plantar un árbol cada día.
El programa consta de 170 propuestas, elaboradas tras reuniones con distintos colectivos de la ciudad para que pudieran aportar sus iniciativas. Recoge algunas propuestas en marcha y otras novedosas.
En cuanto a infraestructuras, se destaca el Plan XCuenca y la integración urbana de los terrenos ferroviarios de la ciudad. Se han anunciado aparcamientos disuasorios con 400 plazas, instalaciones deportivas en el entorno de Las Quinientas, zonas verdes y un vial de conexión desde la estación Fernando Zóbel al centro de la ciudad.
En esta zona se instalará también un nuevo instituto de Secundaria, el futuro centro de convenciones y nuevos contenedores culturales. La vieja estación de ferrocarril, por su parte, se convertirá en sede de asociaciones si los socialistas ganan las elecciones.
Dolz también ha comentado sus propuestas de peatonalización del centro de la ciudad y del Casco Antiguo los fines de semana y las novedades del servicio de autobuses, con una mejora de la conexión con la estación del AVE. Además, se quiere implantar la zona de bajas emisiones.
El programa incluye medidas para impulsar la industrialización como la creación de una oficina de inversores y la expansión de 600.000 metros cuadrados de suelo industrial, que sería una expansión del polígono de Los Palancares.
Otras propuestas incluyen la urbanización del barrio de La Paz, actuaciones en las plazas de las plantas aromáticas y en los accesos de la plaza de la Fuente del Oro. También habrá campañas de sensibilización de la limpieza de la capital y se extenderá el plan antigrafittis y se va a introducir un control de ADN de los excrementos de los perros para poder identificar a los dueños que no los recojan.
En materia cultural, se pondrá a disposición de los artistas locales todos los espacios expositivos posibles. En cuanto a instalaciones deportivas, se quiere trabajar en la renovación de muchas de ellas, con instalación de césped natural en La Fuensanta.
El programa socialista incluye acciones en materia de servicios sociales, con medidas para mejorar la accesibilidad, como la señalización turística en braille.
Dolz asegura que "estamos cerca de salir del Plan de Ajuste y lograr la autogobernanza", por lo que pide a los ciudadanos que confíen en el Partido Socialista.
La presentación del programa contó con la presencia de José Luis Martínez Guijarro, cabeza de lista de los socialistas conquenses a las Cortes de Castilla-La Mancha, quien destacó cómo se ha apoyado la instalación de empresas tecnológicas en Cuenca, el impulso económico que supondrá la llegada de Toro Verde y ha calificado el Plan XCuenca como "la principal decisión estructural que se ha tomado en la ciudad en mucho tiempo".
El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, también intervino para destacar la "recuperación de la normalidad institucional" durante esta legislatura. Se anunció la aprobación en la Comisión Regional de Urbanismo del Plan Singular del Parque Científico y Tecnológico de Cuenca. Martínez Chana también adelantó que está en camino el traslado de la planta de residuos y que, dentro del Plan XCuenca, la Diputación está resolviendo las alegaciones de los aparcamientos para que se puedan crear los dos aparcamientos previstos en los terrenos ferroviarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.