TOLEDO, 24 de julio. En una reciente declaración, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha confirmado que la Comisión Europea ha dado luz verde al anticipo del 70 por ciento de la PAC 2025, gracias a una solicitud realizada por el Gobierno regional a través del Ministerio de Agricultura durante la Conferencia Sectorial de mayo. Este es el porcentaje máximo permitido por la normativa vigente.
A partir del 16 de octubre, se espera que los agricultores y ganaderos de la región reciban este anticipo que puede marcar una diferencia considerable en su liquidez económica, facilitando así un nuevo año agronómico. "Estamos trabajando para ejecutar estos pagos, un esfuerzo que se repite por tercer año consecutivo y que destaca el compromiso del gobierno con el sector", afirmó Martínez Lizán.
El consejero resaltó que esta medida otorga una inyección de liquidez crucial para nuestros productores, permitiéndoles afrontar los retos de la próxima campaña agrícola.
Esta información fue compartida durante la inauguración de las modernas instalaciones de la cooperativa de pistacho, Nature Pistachio, en Corral de Almaguer. En el evento, también estuvieron presentes figuras destacadas como Luis Martínez Solano, presidente de la cooperativa, y otros funcionarios regionales.
Martínez Lizán elogió la cooperativa, que ha demostrado un crecimiento notable al reunir a 122 socios y gestionar más de 1.000 hectáreas en la comarca. La cooperativa ha sabido aprovechar las oportunidades que ofrece el cultivo de pistachos de calidad en Toledo, que alberga el 30 por ciento de la superficie dedicada a este producto en la región.
La nueva planta de procesado, que se inauguró en la ocasión, es un logro significativo para la cooperativa, al contar con más de 3.000 metros cuadrados y una capacidad de producción de 750 toneladas secas para la campaña que viene. Se prevé que, en una segunda fase, esta cifra pueda duplicarse.
A partir de diciembre de 2024, Nature Pistachio obtendrá la certificación ecológica en conversión y está integrada en la cooperativa de segundo grado 'Domo Pistacho S. Coop de CLM', oficialmente reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR).
El consejero también mencionó el auge del cultivo de pistacho en los últimos años, atribuyendo su crecimiento a factores como la rentabilidad y su excelente adaptación a las condiciones climáticas de la zona. Esto ha llevado al Gobierno regional a buscar diversas formas de apoyo para este sector.
Una de las iniciativas actuales es el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, que busca establecer un marco de trabajo para mejorar la competitividad del sector, con medidas ya en manejo. Recientemente, se celebró una reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho para debatir el borrador de un pliego que podría establecer una Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Además, el consejero indicó que en la administración de Emiliano García-Page se han emitido ayudas FOCAL para 47 solicitudes dirigidas a inversiones en industrias transformadoras, con un total de casi 13 millones de euros destinados a estas acciones.
Al finalizar la inauguración en Nature Pistachio, Martínez Lizán se dirigió a las instalaciones de Bodegas Altovela Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Muela y la Paz, que también se encuentra en Corral de Almaguer, donde se reunió con el presidente Pablo Javier Iglesias y su equipo directivo.
Esta cooperativa, con 670 socios, está integrada en la Denominación de Origen La Mancha y posee alrededor de 11.000 hectáreas de viñedo, cultivando más de 14 variedades de uva. Su producción incluye vinos jóvenes, crianzas y espumosos, entre otros.
El consejero destacó que esta bodega se ha convertido en un referente del sector, equipada con tecnología de última generación y con la capacidad de producir hasta 70 millones de litros de vino, gracias a su moderna infraestructura.
No obstante, la cooperativa ha recibido apoyo del Gobierno regional mediante ayudas FOCAL, además de contribuciones para asociarse con otros productores agroalimentarios y fomentar canales de distribución más cortos.
Finalmente, la empresa fue reconocida recientemente con el Premio Gran Selección 2023, en las categorías de vino tinto de añadas anteriores a 2021 y vino rosado, lo cual refuerza su prestigio en el mercado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.