Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El arzobispo de Toledo asistirá a la misa de agradecimiento de León XIV y lo invitará a conocer la ciudad.

El arzobispo de Toledo asistirá a la misa de agradecimiento de León XIV y lo invitará a conocer la ciudad.

En un contexto de fervor religioso, el arzobispo de Toledo y Primado de España, Francisco Cerro Chaves, ha anunciado que planea asistir a la misa de acción de gracias en honor al nuevo Papa León XIV, cuyo día aún no ha sido definido. Durante este evento, espera no solo saludar al Santo Padre, sino también extenderle una cordial invitación para que visite la archidiócesis de Toledo.

El arzobispo, en una rueda de prensa posterior a su declaración sobre la elección del nuevo pontífice, subrayó la importancia de esta tradición en Toledo. Aseguró que su presencia en la misa de acción de gracias es un acto de respeto y continuidad, acorde con su asistencia anterior al funeral del Papa Francisco.

Cerro Chaves destacó la probable conexión del nuevo Papa con Toledo, reconociendo que la ciudad es un destino significativo para muchos alrededor del mundo. Según su perspectiva, es casi inevitable que quienes visitan España pasen por esta histórica ciudad.

Además, el arzobispo mencionó que ya se había hecho una invitación previa al Papa Francisco para que viniera a Toledo, en consonancia con las celebraciones del octavo centenario de la Catedral Primada. Confirmó que se hará lo mismo con el nuevo Papa, expresando su deseo de que venga a compartir con la comunidad.

Referente a los posibles lazos del nuevo Papa con la región de Castilla-La Mancha, Cerro Chaves insinuó que podría haber conexiones familiares, aunque los detalles específicos aún están siendo investigados. Se están revisando visitas previas de León XIV a la zona, especialmente durante su mandato como general de los Agustinos.

En términos de su carácter misionero, el arzobispo enfatizó que el primer mensaje de León XIV es de gran relevancia. Describió al pontífice como un hombre con una "riqueza" que tiene mucho que ofrecer, resaltando especialmente su enfoque misionero que irradia la alegría de la Resurrección.

Además, Cerro Chaves mencionó que el nuevo Papa establece una fuerte conexión con el legado de Francisco, continuando con las grandes preocupaciones que han ocupado a los últimos líderes de la Iglesia, como la paz y la unidad entre los pueblos.

Considerando el significado del nombre elegido por el Papa, Cerro Chaves sugirió que podría ser un guiño a León XIII, conocido por su encíclica 'Rerum Novarum', que trata sobre la doctrina social de la Iglesia y la defensa de los derechos de los trabajadores. Este paralelismo destaca la intención del nuevo Papa de enfrentar problemas contemporáneos con una base sólida de enseñanza social.

El arzobispo expresó su satisfacción por la elección de León XIV, a quien ve como una bendición para la Iglesia. También compartió su asombro por cómo la plaza de San Pedro se transformó en una auténtica celebración durante la elección del nuevo Papa.

Antes de concluir su intervención, Cerro Chaves hizo pública una declaración firmada junto con el obispo auxiliar de Toledo, Francisco César Magán, donde expresan su agradecimiento a Dios por el don que el nuevo Papa representa para la Iglesia y el mundo. Instan a la comunidad diocesana a elevar oraciones por el nuevo líder y a vivir este momento como una oportunidad para reforzar la devoción al Papa.

Finalmente, en el comunicado, se enfatiza que el Papa es el pilar de la unidad en la fe y la comunión dentro de la Iglesia, concluyendo con una solicitud a Dios para que conceda al Papa León XIV los dones necesarios del Espíritu Santo para que sea un signo de unidad y paz en la Iglesia y para toda la humanidad.