TOLEDO, 11 de mayo. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado la decisión de desactivar el Plan Específico para el Riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, a las 22:00 horas del sábado. Este plan había estado en Fase de Alerta desde las 11:00 horas, tras activarse por los avisos naranjas y amarillos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los cuales alertaban sobre la posibilidad de intensas lluvias y tormentas, así como la presencia de vientos fuertes y granizo.
La decisión de desactivar el Meteocam se ha realizado justo después de que los avisos de Aemet fueran cancelados anticipadamente y gracias a la positiva evolución de las incidencias reportadas al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, tal como ha comunicado la Junta en un comunicado oficial.
Durante la vigencia del Meteocam, se han registrado un total de 17 incidentes en toda la comunidad, la mayoría de ellos vinculados a la acumulación de granizo en las vías y obstáculos en las calzadas. En términos provinciales, Albacete fue la que más afectaciones tuvo, contabilizando 13 avisos debido a las lluvias y tormentas. En segundo lugar se encuentra Guadalajara, con tres incidentes, seguida de Toledo, que reportó uno. Por otro lado, las provincias de Ciudad Real y Cuenca no experimentaron ningún incidente relacionado con este evento meteorológico.
Los problemas más significativos se debieron a la acumulación de granizo, resultando en balsas de agua y algunos accidentes en las carreteras. Algunas vías se vieron alteradas por deslizamientos de tierra y diversos obstáculos, como fue el caso en la carretera AB-404, en Hellín, donde ocurrió un desprendimiento. Afortunadamente, no se han reportado lesiones personales a causa de estos incidentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.