TOLEDO, 14 Sep. (EUROPAPRESS) -
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha manifestado este jueves el compromiso del Gobierno regional de destinar una cantidad significativa de fondos para seguros agrarios, con el fin de compensar los daños causados por la DANA en la región. Según Martínez Lizán, esta partida presupuestaria será la más grande en la historia de la región, aunque no ha ofrecido una cifra exacta ya que los presupuestos regionales aún están en proceso de elaboración.
Durante una reunión con una delegación de la Provincia de Sichuan encabezada por Cui Zhiwei, director general de la Oficina de Consejeros del Gobierno Popular de esta provincia, el consejero regional de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha afirmado que este seguro agrario es esencial para proteger a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha, ya que los desastres naturales y fenómenos meteorológicos adversos están afectando negativamente a sus cultivos y, por ende, a su rentabilidad.
Martínez Lizán ha subrayado que este seguro agrario debe ser considerado como un gasto laboral más en las explotaciones agrícolas, ya que las inclemencias meteorológicas cada vez son más frecuentes y perjudiciales para las producciones. En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en ampliar al máximo posible la aportación para subvencionar el costo de este seguro.
El consejero ha señalado que las próximas cifras presupuestarias serán las más altas que se hayan visto en la región, aunque reconoce que este seguro no es la solución definitiva a todos los problemas que enfrentan los agricultores en el campo. Sin embargo, considera que representa un alivio para garantizar que puedan sobrevivir otro año más y esperar tiempos mejores.
En cuanto a la evaluación de daños, Martínez Lizán ha informado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aún no tiene datos precisos, ya que las tormentas y fuertes lluvias continúan afectando a la región. Las oficinas comarcales están trabajando en informes y se espera que pronto se tengan los datos. Aunque inicialmente se estimaban daños en 10.000 hectáreas por la DANA, el consejero cree que esta cifra ya ha sido superada en la provincia de Albacete debido a la situación actual.