Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El nuevo presidente de la Audiencia de Cuenca enfrenta el desafío de acelerar la justicia y reducir las suspensiones de juicios.

El nuevo presidente de la Audiencia de Cuenca enfrenta el desafío de acelerar la justicia y reducir las suspensiones de juicios.

CUENCA, 3 de mayo. La reciente toma de posesión de José María Rives como presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca no se vio afectada por el apagón registrado el 28 de abril. En esta ceremonia, Rives presentó su ambición de llevar a cabo reformas en los juicios orales y de minimizar las suspensiones judiciales.

Con tres años de experiencia como magistrado en la misma Audiencia, Rives sustituye a José Eduardo Martínez Mediavilla, quien tras una larga trayectoria de doce años en la justicia conquense, fue nombrado vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Al referirse a su predecesor, Rives destacó el sólido trabajo realizado por Martínez, subrayando que la Audiencia se encuentra en un estado óptimo en este momento.

Su compromiso incluye no solo mantener los estándares actuales, sino también buscar mejoras en la eficiencia y el rendimiento de la justicia en Cuenca. “Queremos optimizar los números y la metodología de trabajo”, declaró Rives.

Entre sus principales objetivos, el nuevo presidente tiene la intención de abordar las reformas procesales que se implementarán en los tribunales de instancia, a la vez que se coordinará con los juzgados locales para asegurar una adecuada aplicación de estas modificaciones.

En lo que respecta a las audiencias provinciales, subrayó su deseo de realizar ajustes que permitan una mejor atención a los ciudadanos. Esto incluye la evaluación de las numerosas suspensiones de juicios, que a menudo se dan tras múltiples citaciones sin resultado.

Adicionalmente, Rives enfatizó la necesidad de reducir los plazos procesales, buscando proporcionar respuestas rápidas a los casos judiciales. “Estamos abocados a enfrentar la insoportable lentitud de la justicia, un mal endémico que nos afecta profundamente”, sostuvo.

En particular, observó que algunos juzgados, concretamente en Tarancón y San Clemente, enfrentan desafíos significativos que provocan que los casos lleguen a la Audiencia con plazos excesivos. "Esto nos lleva a aplicar la figura de las dilaciones indebidas, que son resultado de un funcionamiento ineficaz de la Justicia", explicó Rives.

Para contrarrestar esta situación, el nuevo presidente anticipó que buscarán la colaboración del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial para conseguir recursos que agilicen los procedimientos.

Respecto a las necesidades de la justicia en la región, Rives se alineó con las propuestas del Tribunal Superior, que solicita la creación de dos nuevos juzgados en Cuenca y Tarancón, señalando que esta es una necesidad de larga data para la capital conquense.

Recordó que los juzgados en Cuenca operan de manera mixta, compaginando competencias civiles y penales. En los últimos años, el incremento de procedimientos civiles, en especial relacionados con cláusulas abusivas en contratos bancarios, ha llevado a una sobrecarga que afecta negativamente su función penal. “Es urgente establecer un quinto juzgado”, enfatizó.

Sobre Tarancón, indicó que la cercanía a Madrid ha derivado en delitos que superan a los de otras zonas menos urbanas, lo que ha desbordado a los juzgados de esa localidad.

En cuanto a las instalaciones de la Audiencia Provincial, Rives destacó que, aunque el edificio es amplio y diseñado con gran calidad, presenta problemas que afectan su eficiencia energética. Mencionó un proyecto de reforma ya propuesto por el Ministerio de Justicia que, de no haber contratiempos, podría empezar a materializarse en un futuro próximo.

La ceremonia de toma de posesión se llevó a cabo a pesar del apagón, aprovechando la luz natural que entraba en la sala, y contó con la presencia de María Pilar Astray, la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, quien asistió en su primer acto institucional en Cuenca desde asumir el cargo.