Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El número 5 lidera los reintegros de 'El Gordo' en el sorteo navideño, alcanzando 32 apariciones.

El número 5 lidera los reintegros de 'El Gordo' en el sorteo navideño, alcanzando 32 apariciones.

El pasado 15 de diciembre, en Madrid, se reveló un dato fascinante acerca del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. El número 5 se erige como el reintegro del primer premio, más conocido como 'El Gordo', que ha logrado destacarse por ser el más afortunado a lo largo de la historia de este emblemático evento, con un total de 32 victorias. Junto a él, los números 4 y 6 le siguen muy de cerca, cada uno con 27 premios a su favor.

En el espectro opuesto de la fortuna, se encuentra el número 1, que se ubica como la terminación menos favorecida, habiendo sido premiado en solo ocho ocasiones. A este le sigue el número 2, con trece premiaciones, y el número 9, que ha sido agraciado un total de 16 veces. Estos datos han sido proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y recogidos por Europa Press.

El número 8, por su parte, ha sido el reintegro del primer premio en 25 ocasiones, mientras que los números 0 y 7 lo han conseguido en 23 y 22 oportunidades, respectivamente. El número 3 también ha jugado un rol importante, siendo el último dígito del número galardonado con 'El Gordo' en 21 ocasiones.

Desde el inicio de este tradicional sorteo navideño, se han celebrado 213 ediciones. De ellas, el primer premio se ha adjudicado en 65 ocasiones a un número en el rango del 0 al 10.000, en 74 ocasiones a uno entre 10.001 y 30.000, y en 75 ocasiones a números que oscilan entre 30.001 y 99.999. Esto demuestra la diversidad y la complejidad de las cifras que han participado en este evento.

Para poner en perspectiva la larga trayectoria de este sorteo, es interesante recordar que en 1832 la emisión abarcó 12.000 números. En aquella época, los números se clasificaron en bajos (del 1 al 4.000), medianos (del 4.001 al 8.000) y altos (del 8.001 al 12.000). Desde entonces, han habido diversas curiosidades, como en 1837 cuando se repartieron dos primeros premios del mismo valor, o en 1938 cuando se realizaron dos sorteos el 22 de diciembre en diferentes ciudades, Barcelona y Burgos.

A lo largo de los años, algunos números se han repetido en múltiples ocasiones, como el 15.640, que fue premiado en 1956 y 1978, y el 20.297, que lo fue en 1903 y 2006. Asimismo, han existido números correlativos premiados como el 13.093 y 13.094, así como el 53.452 y 53.453, lo que añade un carácter único a la historia del sorteo.

Sin embargo, hay ciertos millares que aún no han tenido la suerte de recibir el primer premio, entre ellos se encuentran los números 27, 37, 39, 41, 44, 51, y aquellos que van del 64 al 70, así como del 73 al 75, el 77, y de 80 a 99, a excepción del 86 y 88. Es notable también que el 'Gordo' ha recaído en números terminados en tridígitos iguales en cuatro ocasiones, siendo 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666 los más destacados.

En lo que respecta a las terminaciones de dos cifras, las más repetidas a lo largo de la historia del sorteo han sido la 85, en siete ocasiones, seguida por la 57 y la 64, que se han presentado seis y cinco veces, respectivamente. Otros números que han tenido cierta frecuencia son el 65, 75 y 90, también con cinco premiaciones a su cuenta.

Finalmente, se destaca que hasta la fecha, el número del primer premio nunca ha terminado en ciertas cifras específicas, incluyendo 09, 10, 21, 25, 31, 34, y varias más. Recordemos que en 1812, el precio del billete era de 40 reales, mientras que el 'Gordo' ascendía a 8.000 pesos fuertes, un referencial en la historia de esta querido sorteo que, año tras año, sigue congregando a millones de españoles en torno a la esperanza de la suerte.