Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El otoño en la Biblioteca de C-LM será definido por el 'Mazapanoir', Isaías Lafuente, Alberto Sánchez, cine y poesía-Libro

El otoño en la Biblioteca de C-LM será definido por el 'Mazapanoir', Isaías Lafuente, Alberto Sánchez, cine y poesía-Libro

La Biblioteca de Castilla-La Mancha celebra su 25 aniversario con un programa cultural variado para este otoño. Entre las actividades propuestas se encuentran conciertos, obras de teatro, presentaciones de libros, encuentros con autores, talleres, narraciones orales, charlas, rutas literarias, concursos y clubes de lectura.

La literatura será uno de los pilares fundamentales de esta programación. Destacados escritores como Pedro Mañas, galardonado con el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2023, y los poetas Luisa Pallarés y Miguel Casado se presentarán en la torre del Alcázar de Toledo.

Además, la programación contará con la participación de reconocidos autores locales y de la región, como Macarena Alonso. La semana dedicada a la literatura negra y policíaca contará con la presencia de destacados autores del género en el evento llamado "Mazapanoir".

Dentro de las conferencias y charlas, se tratarán diversos temas de interés. Destaca una conferencia sobre cerámica toledana con Karl Lach, así como la huella dejada por mil años de literatura en Toledo. También se impartirá una charla del doctor Fernando Ayuga Loro sobre la plasticidad neuronal, el desarrollo del cerebro y el aprendizaje como parte del ciclo Aula de Salud de QuirónSalud.

En cuanto a los ciclos de conferencias, se realizarán tres charlas dedicadas al escultor toledano Alberto Sánchez, organizadas por la Fundación Ortega-Marañón. También se llevará a cabo el ciclo "Una Aproximación Cultural a la Violencia sobre la Mujer", que contará con la participación del periodista Isaías Lafuente, entre otras destacadas personalidades, así como la continuación del ciclo Voces de Mujer.

El programa también incluye los Maridajes Cuánticos, organizados por Ciencia a la Carta, que ayudan a comprender mejor el mundo científico y sus avances. La música tendrá una presencia significativa con una serie de conciertos de música actual.

Como novedad, se llevará a cabo un interesante ciclo de cine coordinado por la periodista de Teletoledo, Wenceslá Berrendo, y una sesión de teatro con la Compañía Promacos/Apolo Toledo. También se realizarán sesiones de narración oral para adultos.

Además de los talleres tradicionales para adultos, algunos de los cuales estarán centrados en la escritura de relatos cortos y diversas manualidades, se continuarán ofreciendo los clubes de lectura.

En cuanto a las exposiciones, además de la actual exhibición titulada "Toledo, el pozo y el péndulo: la fantasía española de Edgar A. Poe", en octubre se inaugurará una exposición organizada y comisariada por personal especializado de la Biblioteca, titulada "Un mundo por descubrir: Viajeros y exploradores en la colección de la Biblioteca de Castilla-La Mancha".