La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha expresado su descontento ante el anteproyecto de Ordenanzas Fiscales presentado por el equipo de Gobierno de Ana Guarinos. Según De Luz, esta propuesta representa un "fraude" para los habitantes de la ciudad, así como para el comercio, la hostelería y la industria. El aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es especialmente preocupante, ya que implicará un gran golpe económico para los residentes.
Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha presentado enmiendas parciales y totales al anteproyecto. De Luz ha dejado claro que no apoyarán esta subida generalizada de impuestos, que incluye un incremento del IBI del 17.4%. Según la portavoz socialista, esto significa que el Partido Popular (PP) y Vox cobrarán a los habitantes de Guadalajara una media de más de cien euros por cada vivienda, marcando así el mayor aumento de impuestos en la historia de la ciudad.
De Luz acusa al gobierno de Guarinos de mentir a la ciudadanía, ya que durante la campaña electoral aseguraron que no aumentarían los impuestos, pero lo primero que han hecho al llegar al Gobierno es subirlos. Además del IBI, también se han incrementado los impuestos para la industria, el comercio y la hostelería. Según De Luz, esta medida injustificada permitirá recaudar cerca de cinco millones de euros, lo cual considera inaceptable.
La portavoz socialista critica la elección del equipo de Gobierno de Guarinos, afirmando que han optado por el camino más fácil: apretar a los más vulnerables. Además, acusa a la alcaldesa de generar un agujero en los bolsillos de la ciudadanía, mientras que se han destinado grandes sumas de dinero a las Ferias y Fiestas, a las luces de Navidad y al aumento del sueldo de la alcaldesa. De Luz considera que existen alternativas para evitar asfixiar a los habitantes, como políticas de desarrollo económico que busquen nuevos ingresos y favorezcan el crecimiento del presupuesto municipal y la atracción de inversiones.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado enmiendas parciales que buscan apoyar a los autónomos, al comercio y las familias más vulnerables. Además, se han presentado enmiendas parciales a la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones, según informa el PSOE en una nota de prensa.