Elecciones del domingo en España: un gasto de 220,87 millones de euros

Elecciones del domingo en España: un gasto de 220,87 millones de euros

MADRID, 22 Jul.

El dispositivo electoral del 23 de julio tendrá un coste de 220,87 millones de euros, un presupuesto que es responsabilidad del Ministerio del Interior. En esta jornada, 37,4 millones de ciudadanos españoles están convocados a las urnas para elegir a 350 diputados y 208 senadores.

El Ministerio del Interior comenzará a difundir los primeros resultados provisionales de las elecciones a partir de las 21.00 horas, una vez que los colegios electorales en Canarias cierren. La información estará disponible en la página web 'resultados.generales23j.es' y en la aplicación móvil '23J Elecciones Generales 2023' para dispositivos iOS y Android.

Los resultados definitivos de las elecciones serán publicados por la Junta Electoral Central en el Boletín Oficial del Estado (BOE), después de finalizar el proceso de escrutinio y cumplir con todos los plazos establecidos para los recursos. Una vez en el BOE, también estarán disponibles en la página web del Ministerio del Interior.

En relación a la información que se divulgará durante la jornada electoral, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han anunciado que la primera rueda de prensa se llevará a cabo a las 10.30 horas para informar sobre el comienzo de la jornada electoral y la constitución de las mesas.

Habrá una segunda comparecencia a las 14.30 horas, donde se dará el primer avance de participación, y una tercera a las 18.30 horas para actualizar esta misma información. Finalmente, aproximadamente a las 22.30 horas, la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ofrecerán los resultados provisionales.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha