
El dispositivo electoral de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en Castilla-La Mancha está preparado para garantizar la jornada de votación en libertad y con plenas garantías para todos los electores de la región. En total, la región contará con 3.104 mesas electorales repartidas por los 919 municipios.
El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha destacado el "amplio dispositivo" preparado, que contribuirá a que "la jornada electoral se desarrolle con plena normalidad".
Los 1.459 locales electorales abrirán sus puertas a las 9.00 horas del domingo 28 de mayo y acogerán las 3.104 mesas electorales habilitadas para las votaciones en los 919 municipios. La votación finalizará a las 20.00 horas del mismo día. Todos los colegios electorales contarán con el material necesario para que las votaciones se desarrollen con normalidad, a los que en estas elecciones se han repartido 6.348 urnas y 3.107 cabinas.
La Delegación del Gobierno ha establecido un dispositivo específico para atender cualquier incidencia que se produzca en cualquier localidad de la región. Para estas elecciones, el número de electores en Castilla-La Mancha es de 1.553.573 españoles residentes en España y de 15.836 extranjeros residentes en España (1.569.409 en total).
36.583 castellanomanchegos que viven fuera con derecho a voto para estas elecciones podrán hacerlo bajo el voto CERA (Censo Electoral de los electores Residentes-Ausentes que viven en el extranjero). Los países con mayor número de castellano-manchegos residentes son Francia, Reino Unido, Alemania, Argentina, Suiza y EE.UU.
Además, un total de 79.234 jóvenes castellanomanchegos que han cumplido la mayoría de edad desde los últimos comicios podrán ejercer por primera vez su derecho al voto. En esta cita electoral, se han recibido un total de 55.878 solicitudes del voto por correo (incluyendo el voto CERA) en toda Castilla-La Mancha, de las que 46.259 se han presentado de forma presencial y 9.619, de forma telemática.
En las mesas electorales estarán 9.312 miembros (presidentes, vocales y apoderados), cerca de 1.000 personas en las Juntas Electorales Provinciales y de Zona y más de 1.200 colaboradores de las subdelegaciones y secretarios de los ayuntamientos. El personal de las Oficinas del Censo Electoral y los funcionarios de Correos llevarán el voto por correo a los colegios.
Para garantizar la seguridad y el orden durante toda la jornada de votación, habrá 5.451 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre los 1.071 efectivos de la Policía Nacional y los 4.379 efectivos de Guardia Civil.
Se podrá votar con el DNI, el pasaporte o el permiso de conducir, aunque estén caducados. No serán válidas fotocopias.
El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, ha agradecido a los trabajadores de la Delegación, subdelegaciones y otras administraciones la labor realizada para el despliegue del dispositivo electoral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.