GUADALAJARA, 11 de junio. En un notable giro en las negociaciones, los trabajadores de la planta de Lactalis en Guadalajara han respaldado mayoritariamente el preacuerdo establecido entre la empresa y el Comité de Empresa, que incluye representantes de CCOO, CSIF, UGT y USO. Esta decisión, que recibió el apoyo del 76% de los votantes, pone fin a las movilizaciones que habían estado en marcha.
Con una participación en la votación que alcanzó el 71%, el nuevo convenio, que tendrá validez en 2025, 2026 y 2027, promete mejoras significativas en varios aspectos. Entre estas se encuentran aumentos en los salarios, mejora en los complementos y beneficios sociales, así como modificaciones en la jornada laboral y la opción de teletrabajo para ciertos puestos, tal como indicó CCOO en un comunicado oficial.
Ángel Fernández, presidente del Comité de Empresa y miembro de CCOO en Lactalis Marchamalo, destacó que el siguiente paso será trabajar con la empresa para implementar el nuevo convenio y asegurar que las condiciones se ajusten a lo acordado. La colaboración y el apoyo de los trabajadores durante las negociaciones han sido claves para alcanzar este resultado beneficioso.
El nuevo acuerdo asegura un incremento salarial para el año 2025 mediante la aplicación del IPC real, con un mínimo garantizado del 2.5% y un máximo del 4%. Asimismo, se establece que los incrementos salariales para 2026 y 2027 seguirán la misma fórmula, asegurando al menos un 2% y un tope del 4%.
Además, en caso de que el IPC acumulado exceda el 12% durante estos tres años, se garantizará la actualización de las tablas salariales hasta el 12% en el año 2028. El convenio también contempla un aumento fijo de 2.600 euros en el salario base, distribuido a lo largo de tres años, así como ajustes en las remuneraciones por horas extra y otros complementos relacionados con turnos especiales.
Por otro lado, las nuevas condiciones ofrecen un mejor soporte para empleados con discapacidad y un incremento en el plus de brigada. Se busca también regular de manera adecuada la jornada laboral durante los meses de verano, así como establecer claramente las pautas para el teletrabajo en ciertas funciones.
Fernández resaltó que, tras meses de arduas negociaciones, el resultado obtenido es un avance significativo en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, y agradeció a la plantilla por su apoyo y dedicación en este proceso. "Lo que hemos logrado hoy es un paso positivo que permitirá a nuestros compañeros y compañeras mejorar sus condiciones laborales," concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.