En Cuenca, el próximo 27 de abril se llevará a cabo un importante evento deportivo: el VI Enduro MTB Ciudad de Cuenca, que ha sido seleccionado por la Real Federación Española de Ciclismo como una de las cinco pruebas que integrarán la Copa de España 'BTT Enduro' de 2025. Este notable reconocimiento pone de relieve la calidad y el renombre que ha alcanzado esta competición en el ámbito del ciclismo de montaña.
El anuncio fue realizado en una rueda de prensa por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Charo Rodríguez, junto con Ángel Bejarano, presidente del Club Sendas de Cuenca, quien ha estado al frente de la organización de esta prueba. También estuvieron presentes Abel Fresneda, diputado provincial de Deportes, y Gustavo Martínez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte. Este grupo de autoridades subrayó la relevancia del evento no solo para los deportistas, sino también para toda la comunidad cuencana.
La competición inicio el próximo año se desarrollará en la mañana del domingo 27 de abril. Será especialmente significativa, ya que se realizará dos semanas antes del inicio de la copa del mundo en esta modalidad, convirtiéndose en una práctica vital para los ciclistas internacionales que buscarán prepararse en un entorno competitivo. Los participantes recorrerán distintos senderos situados en los cerros que rodean la ciudad, como San Cristóbal y Socorro, así como un impresionante tramo urbano a través de las calles del barrio de Los Tiradores. De acuerdo con la información proporcionada por el Ayuntamiento, los corredores enfrentarán un total de 40 kilómetros y 1.400 metros de desnivel positivo que incluyen cinco tramos cronometrados, con salida y meta en la explanada del Auditorio José Luis Perales.
En palabras de la concejala Charo Rodríguez, este acontecimiento es "una muestra más del crecimiento y la profesionalidad" de los clubes deportivos de la región, haciendo especial hincapié en el Club Sendas de Cuenca. Además, enfatizó el impacto económico positivo que la situación genera al fomentar la organización de eventos de gran envergadura, que atraen a visitantes y contribuyen al desarrollo del sector servicios en la ciudad.
El evento espera recibir aproximadamente a 300 deportistas y sus acompañantes, quienes permanecerán varios días en Cuenca para entrenar los diferentes tramos que componen la prueba. Sin duda, esta afluencia representa una oportunidad valiosa para el turismo local y el comercio, lo que genera una gran expectativa entre los empresarios y los ciudadanos de la ciudad.
Rodríguez también subrayó que la prueba servirá como un "escaparate" para exhibir la belleza natural de Cuenca, intercalando como telón de fondo sus impresionantes paisajes y el patrimonio arquitectónico de la ciudad, considerado Patrimonio de la Humanidad. Este aspecto visual se puede apreciar en el video promocional que se ha compartido en redes sociales.
Por otro lado, Ángel Bejarano, presidente del Club Sendas de Cuenca, expresó su agradecimiento hacia las instituciones que han apoyado la celebración de la prueba desde sus inicios, afirmando que este respaldo ha permitido desarrollar una carrera de alta calidad, y que Cuenca se ha convertido en la única sede del calendario en el centro y sur de España. Este reconocimiento y apoyo institucional han sido cruciales para lograr que la Copa de España haya fijado la mirada en este evento.
Bejarano también admitió que la organización de esta prueba representa un "reto organizativo enorme pero muy ilusionante", especialmente para un club pequeño como Sendas de Cuenca. Relató que los miembros del club son principalmente aficionados que trabajan con esfuerzo y dedicación para llevar a cabo cada evento, lo que refleja la pasión que tienen por el ciclismo de montaña.
Es vital mencionar que el Enduro, la modalidad que se competirá, se centra en el descenso y pone a prueba la técnica y habilidad de los ciclistas en un terreno desafiante y natural. La prueba se basa en varios tramos cronometrados, acumulando el tiempo total para determinar al ganador, lo que añade un nivel de competencia emocionante.
En el caso concreto del VI Enduro Ciudad de Cuenca, el recorrido constará de cinco tramos cronometrados que comenzarán y finalizarán en el Teatro Auditorio 'José Luis Perales', lo que facilita la participación tanto de ciclistas como de espectadores que desean disfrutar del evento de cerca.
Eloy Gómez, un miembro del club y director del evento, explicó que "en Cuenca, la prueba es muy técnica, física y espectacular para los corredores", lo que asegura que será una experiencia memorable. Destacó que, además de la competencia, los espectadores podrán disfrutar de tramos visualmente atractivos que se desarrollan casi en el corazón de la ciudad, como los que se encuentran en el barrio de Los Tiradores o la emblemática bajada desde el Corazón de Jesús hacia el Auditorio.
Finalmente, el calendario completo de la Copa de España de 'BTT Enduro' se verá enriquecido con varias pruebas que incluyen el 'Reino de los Mallos Enduro MTB Race', el '7º EnduBitem', y otros eventos, culminando con el 'Montefaro Enduro Race 2025'. Cada una de estas pruebas así como la de Cuenca aportará un nuevo capítulo al crecimiento del Enduro en España, convirtiéndose en una cita imprescindible para los amantes del ciclismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.