Agentes de la Guardia Civil han detenido a nueve personas e investigan a otras seis en el marco de la Operación 'Fozmuban'. Se les acusa de los delitos de estafa mediante 'phishing' y pertenencia a grupo criminal. Estas personas estafaron a una vecina de un pueblo de Burgos la cantidad de 31.300 euros a través de esta forma de fraude.
La investigación se ha centrado en las pruebas dejadas por los autores para llevar a cabo la estafa, como las transferencias realizadas y los números de teléfono utilizados. Estas pistas llevaron a los agentes hasta varios domicilios de la Región de Murcia y Cuenca, donde se procedió a la detención e investigación de los autores.
Los hechos tuvieron lugar en septiembre de 2022, cuando la víctima recibió un SMS en el que se le solicitaba introducir datos personales y contraseñas para actualizar la seguridad de su cuenta bancaria. Posteriormente, recibió una llamada telefónica de una persona haciéndose pasar por un operador de su entidad, quien le dijo que su cuenta estaba siendo hackeada y le ofreció transferir su dinero a otras cuentas para salvarlo. La víctima realizó siete transferencias por un valor superior a los 31.000 euros y perdió todo su dinero.
Las personas que recibieron el dinero retiraron el efectivo en cajeros o lo transfirieron a otras cuentas para ocultar su origen ilícito y dificultar el seguimiento del botín. La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Área de Investigación del Puesto Principal Alfoz de Burgos, y las diligencias correspondientes han sido entregadas en los Juzgados de la capital.
Este engaño se lleva a cabo utilizando técnicas de ingeniería social, como el 'smishing' (envío de mensajes de texto SMS) y el 'vishing' (llamadas telefónicas), ambas incluidas dentro del método de estafa conocido como 'phishing'. Esta técnica de ciberdelincuencia utiliza el fraude y el engaño para manipular a las víctimas, haciéndolas revelar información confidencial necesaria para acceder a sus cuentas bancarias y sustraer dinero.