Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Ex ediles de Vox en Pioz reciben cinco liberaciones retribuidas, dos de ellas tras apoyar al PSOE

Ex ediles de Vox en Pioz reciben cinco liberaciones retribuidas, dos de ellas tras apoyar al PSOE

El municipio de Pioz, en Guadalajara, ha sido escenario de una polémica decisión por parte de la Corporación Municipal. En un pleno extraordinario celebrado este miércoles, y gracias al voto de calidad del alcalde socialista Manuel López, se han aprobado las liberaciones retribuidas para cinco de los seis concejales del equipo de Gobierno. Cabe destacar que entre estos concejales se encuentran dos ex ediles de Vox, quienes decidieron abandonar la formación y brindar su voto al PSOE para permitir que este pudiera gobernar.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pioz gobernaba en minoría con el apoyo exclusivo de los cuatro concejales del PSOE. Sin embargo, semanas atrás llegaron a un acuerdo con los dos ex ediles de Vox, quienes ahora forman parte del equipo de Gobierno pero no han logrado proporcionar la mayoría necesaria para que el PSOE gobierne.

Este miércoles, no obstante, se han aprobado las liberaciones retribuidas tanto para los dos ex concejales de Vox como para los tres del PSOE. Cabe mencionar que el alcalde, quien actualmente se encuentra desempeñando el cargo de asesor de Deportes de la Junta, no está incluido en estas liberaciones.

La aprobación de estas liberaciones ha sido posible gracias a la ausencia del único concejal de Vox en el municipio, quien no pudo asistir al pleno por motivos personales. Podemos ha criticado esta situación, afirmando que se ha aprovechado la ausencia del concejal para convocar el pleno y aprobar este punto con el voto de calidad del alcalde.

El Partido Popular ha anunciado que estudiará iniciar acciones legales contra este acuerdo, ya que consideran que el PSOE ha llevado a cabo "maniobras indecentes" para seguir gobernando a cualquier precio. Según el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Luis Sánchez, esta situación vulnera la legislación y sentencias contra el transfuguismo, ya que no está permitido que un concejal asuma nuevos cargos o perciba nuevas retribuciones después de pasar a la condición de No Adscritos.

Desde el PP acusan al PSOE de Pioz de haber realizado "el pacto de la vergüenza" con los dos ex concejales de Vox a cambio de 66.000 euros anuales. Esta afirmación surge luego de que el pleno aprobara, con el voto de calidad del alcalde socialista, que estos dos ex concejales de Vox reciban salarios de 39.204,45 euros y 26.136,30 euros, respectivamente. Además, se han establecido nuevos sueldos para los tres concejales del PSOE, que se suman al salario del alcalde, quien ya recibe una remuneración como "asesor" en la Junta de Comunidades.

Desde Podemos, el actual concejal y ex alcalde de la pasada legislatura, Juan Antonio Pendás, ha expresado su lamento por el aprovechamiento de la ausencia del concejal de Vox para celebrar este pleno extraordinario. Pendás destaca que no solo se trata de sueldos muy elevados, especialmente para aquellos que "vienen sin tener ni oficio ni beneficio", sino que también se aprueban en un municipio con un alto nivel de endeudamiento.

Podemos ha manifestado su sorpresa ante la "suciedad" demostrada por el PSOE en este caso, criticando el establecimiento de salarios en base al máximo permitido para un alcalde en municipios con esta población. Desde esta formación política, califican la situación como "indecente".