TOLEDO, 2 Oct.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado llenar todas las plazas ofertadas para el primer curso de grado en el año académico 2024/2025 con un 99,52% de matrículas registradas hasta el 1 de octubre. Además, se ha visto un aumento del 17,27% en las inscripciones en los másteres.
En un comunicado de prensa, la institución educativa ha informado que el número de estudiantes matriculados en el primer curso de grado asciende a 6.316 hasta el 1 de octubre, lo que representa el 99,52% de las plazas ofrecidas para el período académico 2024/2025.
La vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco Gutiérrez, celebró este hito histórico para la UCLM al lograr la ocupación total de su oferta de nuevos estudiantes en estudios de grado por primera vez en sus cuarenta años de historia. Este proceso de matriculación está en camino de completarse en las próximas semanas.
Desglosando por campus y sedes, en Albacete se cubrieron 1.698 plazas de las 1.655 ofertadas (102,59%); en Almadén se ocuparon las ochenta plazas ofrecidas (100%); en Ciudad Real, se matricularon 1.710 de las 1.751 plazas ofertadas (97,65%); en Cuenca, 916 de las 1.005 plazas convocadas se han ocupado (91,14%); en Talavera, se han matriculado 442 de las 475 plazas ofrecidas (93,05%); y en Toledo, de las 1.380 plazas ofertadas se han ocupado 1.470 (106,52%).
A nivel global, solo quedaron sin cubrir treinta plazas de las 6.346 ofertadas por la UCLM, lo que supone una cobertura del 99,52%, casi cinco puntos por encima del curso anterior, que tuvo una ocupación final del 94,82%.
La vicerrectora de Estudiantes destacó que para el curso 2024/2025, la Universidad de Castilla-La Mancha ha ofrecido cincuenta y cuatro grados y diez dobles grados, incluyendo los cuatro nuevos títulos implantados el año anterior: Física (Campus de Toledo), Ingeniería Biomédica (Campus de Cuenca), Matemáticas (Campus de Ciudad Real) y Psicología (Campus de Albacete).
También mencionó que se ha mantenido el incremento del 8% en las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real, con 135 y 81 plazas ofertadas respectivamente. Los grados de Medicina y Ciencias de la Salud son muy demandados y tienen una tasa de cobertura del 103,96%, la segunda más alta de la UCLM.
Los grados en Ingenierías y Arquitectura tienen una tasa de cobertura del 105,52%, mientras que los de Arte y Humanidades se quedan en un 81,42%. Las Ciencias tienen una cobertura del 90,14% y las Ciencias Sociales y Jurídicas del 99,92%.
Másteres
En cuanto a los másteres oficiales, las matrículas han aumentado un 17,27% con respecto al año anterior, pasando de 1.662 a 1.671.
El vicerrector responsable de Estudios, Calidad y Acreditación, José Manuel Chicharro Higueras, destacó la incorporación de tres nuevos másteres a la oferta académica de la UCLM: Investigación Musical, Transformaciones del Trabajo y Gestión de Personas en la Era Digital, y Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información.
El máster más popular sigue siendo el de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación y Profesional y Enseñanza de Idiomas, que representa un tercio de todos los estudiantes de máster de la universidad. Los estudiantes prefieren los másteres con contenidos mayoritariamente virtuales para poder combinarlos con el trabajo.
El director del Área de Gestión Académica de la UCLM, Juan Tomás Antequera, resaltó el buen funcionamiento de la campaña de preinscripción y matrícula en la universidad gracias al trabajo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios. También mencionó que la estrategia de sobreadmisión de estudiantes y el calendario armonizado entre las universidades públicas contribuyeron al alto índice de ocupación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.