La Cruz Roja de Cuenca ha organizado una exposición fotográfica para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La exposición muestra casos reales de violencia de género en Cuenca, revelando la cruda realidad que muchas mujeres enfrentan a diario.
Las fotografías retratan a mujeres con hijos que han sido víctimas de este tipo de violencia. A través de estas imágenes se muestran sentimientos de dolor, tristeza, pero también de empoderamiento, felicidad y fortaleza al haber logrado superar esta difícil situación.
La muestra, compuesta por una docena de fotografías, se podrá ver a partir de este lunes en la entrada de la Diputación de Cuenca. Posteriormente, se trasladará al campus universitario de la UCLM en la capital y regresará el sábado al Palacio Provincial.
Según la Institución provincial, el objetivo principal de esta exposición es crear conciencia sobre la grave problemática de la violencia de género y sensibilizar a la sociedad al respecto.
La realización de esta exposición ha sido posible gracias a la colaboración de la Subdelegación del Gobierno, quien financió las fotografías, así como del Gobierno regional, encargado de proporcionar los soportes para exhibirlas. Además, la Diputación de Cuenca y la Universidad también han contribuido al evento.
Es importante destacar que tanto las protagonistas de las fotografías como los espacios donde se tomaron las imágenes tienen un vínculo con Cuenca, gracias a la colaboración de Alex Foto.
Esta actividad forma parte de las organizadas por Cruz Roja en la semana contra la violencia de género, que culminará el 25 de noviembre con la lectura del manifiesto en el Palacio Provincial.
En la inauguración de la exposición estuvieron presentes la diputada de Servicios Sociales, Eva García; la delegada de Igualdad de la JCCM en Cuenca, Ana Eloisa Olmeda; la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Sara Moreno; la coordinadora de Cultura, Yolanda Rozalén; y María Martínez, técnica de Cruz Roja, entre otros.