El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha llevado a cabo una serie de reuniones esta semana con los agentes sociales y ha mantenido conversaciones con varios presidentes del PP. Estas acciones forman parte de su estrategia en la ronda de contactos que ha iniciado para la investidura, según han informado fuentes del partido.
En su búsqueda por recabar opiniones y propuestas de cara a la investidura, Feijóo ha intensificado sus contactos durante esta semana. Ha mantenido encuentros en la sede del PP con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, así como con los secretarios generales de UGT y CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente.
De manera simultánea, el líder del PP ha iniciado una serie de llamadas a los presidentes autonómicos. Hasta el momento, se ha sabido que ha hablado con el andaluz Juanma Moreno, la cántabra María José Sáenz de Buruaga, el murciano Fernando López Miras y el valenciano Carlos Mazón.
Además, Feijóo tiene la intención de llamar próximamente al presidente de Castilla-La Mancha y secretario general de los socialistas en esa región, Emiliano García-Page, quien se ha distanciado públicamente de la idea de una posible amnistía a los condenados por el 'procés' catalán.
Anoche, García-Page expresó su opinión acerca de una posible ley de amnistía, afirmando que carece de base moral ya que sería respaldada por los propios beneficiarios. También recalcó que no se puede formar un Gobierno "a cualquier precio" y aconsejó a Pedro Sánchez escuchar las opiniones de Felipe González y Alfonso Guerra, quienes protagonizaron "el mayor éxito" electoral de la izquierda.
La llamada de Feijóo a García-Page se realizará después de las declaraciones hechas por Pedro Sánchez en Nueva York, en las que cuestionó la vía judicial empleada contra los líderes del 'procés' en Cataluña y manifestó su desacuerdo con la judicialización de la crisis política.
Ante estas palabras, Feijóo considera que se encuentra en un "punto de inflexión" en la historia democrática de España, al ver a Pedro Sánchez hablando abiertamente sobre la posibilidad de una amnistía a favor de aquellos que atentaron contra la democracia. En respuesta, Feijóo considera más "imprescindible" que se lleve a cabo su investidura, tras el "engaño" y el "fraude electoral reincidente" que considera que supone la amnistía propuesta por el jefe del Ejecutivo en funciones. "Nos ha vuelto a engañar", ha proclamado.
Un día después de lanzar este mensaje contundente contra la amnistía, Feijóo ha celebrado que haya "muchos socialistas" que se atrevan a hablar por primera vez de lo que está sucediendo. Ha afirmado estar de acuerdo con las palabras de Guerra, argumentando que hay socialistas que han hecho mucho más por España que los miembros actuales del Consejo de Ministros y, por lo tanto, considera que la amnistía condena a la democracia.