
El próximo 10 de noviembre se iniciará un juicio con jurado popular en la Audiencia Provincial de Guadalajara, donde se abordará el polémico caso del brutal asesinato de una familia en Chiloeches. Este proceso judicial, que se prevé que se extienda hasta el 19 del mismo mes, busca esclarecer el triple homicidio de un matrimonio y su hija ocurrido en abril de 2024.
La Fiscalía ha presentado cargos grave contra uno de los sospechosos, un joven de 29 años conocido como F.P.S., al que se le requiere la pena de prisión permanente revisable. Para otros dos involucrados, se exigen cinco años de cárcel por su papel como cómplices en este trágico suceso.
El documento acusatorio revela que F.P.S. se enfrenta a la posibilidad de pasar el resto de su vida en prisión, sumado a una inhabilitación absoluta durante la condena, por los asesinatos de A.E.V. (52 años), E.F.G. (53 años) y su hija L.V. (22 años). También se le imputa un cargo adicional de robo con violencia, lo que podría incrementar su pena, así como daños derivados del incendio intencionado de la vivienda familiar.
En el ámbito civil, el Ministerio Público exige más de 560.000 euros en compensación. Esta suma incluye 400.000 euros para Y.V.F., el hermano gemelo de la hija fallecida, y algo más de 163.000 euros en reparaciones a la aseguradora Mutua Madrileña por los daños a la propiedad.
Los otros dos imputados, C.B.M. y D.M.A., quienes supuestamente jugaron un rol en el robo, enfrentan una pena de cinco años cada uno. Se les acusa de haber colaborado activamente en el asalto, facilitando información valiosa sobre la familia y contribuyendo a la planificación del crimen.
Según los informes, C.B.M., quien era pareja de la víctima, se asoció con F.P.S. para llevar a cabo el robo, creyendo erróneamente que la familia poseía una valiosa colección de relojes y dinero en efectivo. El 12 de abril de 2024, F.P.S. entró en la casa, armado y preparado, mientras D.M.A. aguardaba afuera.
El acusado sorprendió a la pareja en su dormitorio, atacándolos en un acto de violencia extrema. A.E.V. recibió 29 puñaladas fatales, y E.F.G. fue asesinada con 14 cuchilladas. Al intentar escapar, L.V. fue también atacada, recibiendo siete cuchilladas, lo que resultó en su muerte. La Fiscalía subraya que el ataque se ejecutó de manera sorpresiva, aprovechando la impotencia de las víctimas.
Tras cometer los crímenes, F.P.S. tomó objetos de valor de la casa y, para cubrir sus huellas, inició un incendio. Fue arrestado dos días más tarde, mientras que de los otros acusados, solo él permanece en prisión preventiva.
El juicio con jurado popular se llevará a cabo bajo la supervisión de un juez, quien orientará sobre la evaluación de la culpabilidad o inocencia de los acusados. Durante el proceso, se presentarán testimonios, pruebas forenses y la investigación realizada por las autoridades, incluyendo declaraciones del único sobreviviente de la familia.
La pena de prisión permanente revisable, implementada en España en 2015, se considera la más severa del Código Penal. Su aplicación conlleva una duración indefinida con revisiones periódicas que permiten la posibilidad de libertad tras un mínimo estipulado de cumplimiento, especialmente en casos de crímenes múltiples.
El desenlace de este juicio no solo determinará la culpabilidad de los acusados, sino que también reflejará el deseo de justicia por parte de una sociedad que sigue conmocionada ante la brutalidad del crimen.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.