Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Fúnez critica la falta de debate del Cuerpo sobre el PGE y señala que el Gobierno prioriza su propia defensa sobre el bienestar de los españoles.

Fúnez critica la falta de debate del Cuerpo sobre el PGE y señala que el Gobierno prioriza su propia defensa sobre el bienestar de los españoles.

CIUDAD REAL, 20 de abril. La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha criticado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, por su falta de atención hacia los Presupuestos Generales del Estado, sugiriendo que el Gobierno se enfoca más en su propia defensa que en los intereses de los ciudadanos españoles.

Durante su intervención en Ciudad Real, donde estuvo presente en la procesión de Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría junto con el alcalde Francisco Cañzares, Fúnez se refirió a una reciente entrevista publicada en El Mundo. Para ella, es sorprendente que el ministro no haya mencionado en ningún momento los Presupuestos para el año 2025 y que sus declaraciones sean contradictorias.

Fúnez argumentó que las afirmaciones de Cuerpo sobre el cumplimiento de compromisos internacionales en defensa y el apoyo a los productores españoles no son más que afirmaciones vacías. Considera que el Gobierno está sometido al chantaje de sus aliados independentistas, eligiendo engañar a sus socios europeos en lugar de renunciar al apoyo de estos grupos para mantenerse en el poder.

La vicesecretaria del PP anunció que su partido exigirá en el Senado que el Gobierno presente los Presupuestos, subrayando que sin esta ley fundamental no hay una estrategia económica clara en tiempos de incertidumbre global.

Además, Fúnez criticó la falta de actividad del Ejecutivo, señalando que la próxima semana varios ministros se ausentaran del pleno en el Senado. Según ella, esta situación responde a la instrucción de Pedro Sánchez de operar al margen del Congreso y del Senado, evitando dar explicaciones sobre la falta de políticas claras y los crecientes problemas de corrupción que rodean al Gobierno español.

La política española está marcada por un simbolismo fuerte, con el reciente aniversario de la desaparición de Pedro Sánchez de la escena pública durante cinco días. Fúnez destacó que, en ese tiempo, se creía que el presidente iba a dimitir, pero volvió con un enfoque hostil hacia la oposición y los medios, buscando un ambiente de impunidad para él y su administración.

Sin mencionar directamente al presidente valenciano, Carlos Mazón, Fúnez también se refirió al Congreso del Partido Popular Europeo que tendrá lugar en Valencia a finales de abril. Describió este evento como crucial en el contexto internacional actual y anticipa un encuentro histórico con varios líderes europeos en la ciudad.

Según Fúnez, el PP abordará este congreso con entusiasmo y la esperanza de que sea un triunfo para su líder, Alberto Núñez Feijó, quien ha logrado la inclusión de una española, Dolors Monserrat, como secretaria general del primer partido de Europa, lo que refuerza su influencia a nivel continental.

Por último, Fúnez anunció que el PP iniciará una nueva etapa, enfocándose en fortalecer su acción política en diversas áreas, incluyendo el cumplimiento de compromisos en defensa y seguridad. A esto se suma la promesa de presentar el mayor plan de rebajas fiscales de la democracia, que incluirá medidas para ajustar los impuestos a la inflación y ofrecer apoyo a autónomos, pymes y familias numerosas en el país.