Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Globalcaja y UCLM firman acuerdo de tres millones para potenciar la educación.

Globalcaja y UCLM firman acuerdo de tres millones para potenciar la educación.

CIUDAD REAL, 9 de abril. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Globalcaja han sellado un acuerdo de colaboración que asciende a tres millones de euros y tendrá una vigencia de cuatro años. Con este pacto, ambas instituciones buscan potenciar la actividad académica en la región y fortalecer su papel en la comunidad autónoma.

El rector de la UCLM, Julián Garde, junto al presidente y el director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios, respectivamente, formalizaron el convenio en el Rectorado de la universidad en Ciudad Real. En el acto se pusieron de relieve los beneficios de esta unión estratégica, que reitera el compromiso de ambas entidades con el progreso económico, social y educativo de Castilla-La Mancha.

Garde enfatizó que este acuerdo permitirá la implementación de 17 iniciativas centradas en cuatro áreas fundamentales: el fomento del aprendizaje y formación del alumnado, la promoción del empleo y el emprendimiento, el respaldo al deporte universitario y la financiación de "proyectos estratégicos" que serán definidos en conjunto por la UCLM y Globalcaja.

Asimismo, el rector expresó su agradecimiento a Globalcaja por el impacto positivo que este convenio tendrá en los más de 31,000 estudiantes que forman parte de la Universidad en sus distintos campus distribuidos por la región.

"Nuestra misión en la UCLM es contribuir a la mejora de la sociedad, y el acuerdo que hemos firmado se traduce en una ventaja competitiva que beneficiará a nuestra región", concluyó Garde tras la firma.

Por su parte, el director general de Globalcaja destacó que el convenio representa "un compromiso firme" de la entidad financiera para apoyar la calidad educativa en la UCLM, lo que, a su vez, favorecerá el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha.

Palacios recordó que Globalcaja colabora con numerosas empresas en toda la región, generando un significativo empleo indirecto. Por ello, subrayó la importancia de fortalecer la conexión entre el mundo académico y el sector productivo para el beneficio de la comunidad.

También reafirmó la alineación de ambas instituciones, que comparten valores y visiones comunes, enfocándose en el fomento del desarrollo regional y la creación de un futuro con mayores oportunidades para las nuevas generaciones, permitiendo a los jóvenes formarse, desarrollarse profesionalmente y contribuir a la transformación de su entorno.

Un punto destacado del acuerdo es la financiación de la movilidad nacional a través del programa SICUE, que permitirá a los estudiantes de la UCLM completar parte de su formación en otras universidades españolas. "Somos una de las pocas universidades que financian el SICUE con recursos propios, y este convenio nos faculta para continuar haciéndolo", afirmó el rector en su intervención.