Gobierno de Cuenca investiga a jefatura municipal por omitir solicitud de subvención de transporte del Ministerio.
CUENCA, 11 de agosto. La portavoz del Ayuntamiento de Cuenca, Saray Portillo, ha hecho pública la decisión de iniciar un expediente informativo para investigar la falta de solicitudes de subvenciones por parte de los servicios municipales dirigidas al transporte público urbano, provenientes del Gobierno de España.
Portillo ha expuesto que, “Desde la jefatura de servicio correspondiente no se han gestionado las ayudas, que incluían tanto la reducción del precio de los abonos de autobús como la gratuidad para los usuarios menores de 15 años a partir del segundo semestre. Si bien se han mantenido los descuentos, la implementación de la segunda medida ha sido ignorada”, declaró la portavoz.
El equipo de Gobierno está evaluando la opción de financiar estas bonificaciones con recursos propios. Aunque reconoce la responsabilidad que le compete, la Junta de Gobierno ha optado por abrir un expediente informativo a la jefatura de servicio para esclarecer las razones del descuido en la solicitud de estas ayudas.
Las subvenciones ofrecidas por el Gobierno de España fueron aprobadas mediante un Real Decreto el pasado 28 de enero, con el fin de que el Ministerio de Transportes cubriera la gratuidad del transporte para menores de 15 años y un descuento del 50% en el abono joven.
Para otros tipos de títulos de transporte, salvo aquellos turísticos o sencillos, se contempla un descuento mínimo del 40%, cofinanciado equitativamente entre los ayuntamientos y el ministerio correspondiente.
En el contexto del Ayuntamiento de Cuenca, se tenía previsto que el Consistorio asumiera el 20% de la bonificación, mientras que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aportaría el 30% restante. En el segundo semestre, esta contribución se invertirá, asumiendo el Ayuntamiento el 30% y el Gobierno el 20% restante.
Con estas bonificaciones, el precio normal del bonobús, que es de 6,30 euros, quedaría reducido a 3,15 euros tras aplicar el descuento del 50%. El bono especial, destinado a jóvenes, familias numerosas y mayores, tendría un costo de 2 euros en lugar de los 4 euros habituales, mientras que el bono social para personas con discapacidad y familias numerosas de categoría especial costaría 1 euro, en vez de 2 euros como previamente estaba estipulado.
A pesar de la inacción en la solicitud de la subvención, los descuentos en los abonos han continuado aplicándose hasta la fecha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.