Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Inicia el proyecto de la Zona Franca Logística en el Corredor del Henares con la formación del comité de impulso.

Inicia el proyecto de la Zona Franca Logística en el Corredor del Henares con la formación del comité de impulso.

GUADALAJARA, 8 de mayo (EUROPA PRESS) - Se inicia de manera contundente la propuesta de la Zona Franca Logística del Corredor del Henares, un ambicioso proyecto respaldado por las localidades de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo y Marchamalo. Esta semana se llevó a cabo la presentación del Comité de Impulso, que tiene como objetivo transformar esta idea en una realidad en los próximos años, y se muestra optimista sobre la favorable recepción del mismo.

En la sede de la Diputación de Guadalajara, un encuentro reunió a alcaldes y representantes de 13 municipios, entre los cuales estaban aquellos que han liderado esta iniciativa. El propósito del proyecto es captar la atención tanto del Gobierno central como del regional, buscando unir esfuerzos para atraer inversiones y empresas, y así generar empleo. La ambición es convertir el Corredor del Henares en la primera Zona Franca del centro de la península.

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, se reunió con los alcaldes promotores de la idea en una conferencia de prensa a la que asistieron otros ediles. Vega enfatizó la importancia de la colaboración institucional, señalando que "cada avance económico en el Corredor beneficiará a todos los pueblos de la provincia".

Vega aseguró que "ya hemos puesto en marcha el camino hacia un destino deseado: la creación de esta zona franca en el Corredor del Henares". Según él, es un motivo de satisfacción iniciar un proyecto que puede ser considerado un "hito histórico" para la provincia cuando se concrete.

En esta primera sesión del comité, se han enviado comunicaciones al Ministerio de Hacienda, a la Delegación del Gobierno, al presidente regional Emiliano García-Page, a la CEOE, así como a sindicatos y universidades, buscando apoyo de los presidentes de otras zonas francas en el país.

El presidente de la Diputación subrayó que el objetivo es una colaboración que trascienda las diferencias partidistas y que se centre en el crecimiento y desarrollo de toda la provincia y sus habitantes, esperando que lo iniciado por estos tres alcaldes se convierta en una realidad en los años venideros.

El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, destacó que el propósito de la iniciativa no es exclusivamente para las localidades impulsoras, sino que todo el Corredor "debe ser partícipe" de esta "causa común" que beneficiará a todos. "No es un club cerrado, es un proyecto abierto a todos", insistió.

Por su parte, el alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, afirmó que su aspiración es que la zona franca no sea solo un fin en sí mismo, sino un medio que facilite la atracción de inversión, la creación de empleos y la cohesión del territorio.

Desde Marchamalo, el alcalde Rafael Esteban se mostró confiado en que esta propuesta traerá una "transformación" necesaria para el Corredor y se mostró optimista respecto a que esta iniciativa llegará a su objetivo.

Esteban también anunció que el comité de impulso se expandirá, y se programarán nuevas reuniones con presidentes de otras zonas francas y puertos secos para avanzar en esta prometedora empresa.