Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Inician solicitudes para 53,1 millones en ayudas a agricultores afectados por la DANA.

Inician solicitudes para 53,1 millones en ayudas a agricultores afectados por la DANA.

El pasado 16 de enero se anunció un importante apoyo económico destinado a los titulares de explotaciones agrarias que hayan sido perjudicados por la reciente DANA. A partir de este jueves y hasta el 1 de septiembre de 2026, podrán solicitar ayuda a través de entidades financieras colaboradoras. Este paquete de ayudas, que asciende a 53,1 millones de euros, permitirá a los afectados acceder a la financiación de la línea ICO-MAPA-Saeca, con un crédito subvencionable que alcanza los 275 millones de euros.

El enfoque de esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es proporcionar una subvención significativa para el capital principal de los préstamos gestionados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). En total, se destinarán 41,25 millones de euros a este fin, además de otros 11,9 millones de euros en avales proporcionados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), específicamente para los agricultores y ganaderos que han sufrido los embates de la DANA.

Estas subvenciones están detalladas en los artículos 27 y 28 del Real Decreto-ley 7/2024, que fue promulgado el 11 de noviembre. Están orientadas a ayudar en la reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas por la DANA en diversas regiones, incluyendo la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, durante el periodo del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2024. Se anticipa también que el alcance de estas ayudas se ampliará a toda la provincia de Valencia, asegurando que todos los agricultores impactados reciban el apoyo necesario.

El Ministerio de Agricultura ha destacado que estas ayudas tienen un carácter de minimis y se otorgarán en régimen de concesión directa, siguiendo un riguroso orden de presentación de solicitudes. En cuanto a la estructura de estas ayudas, se divididen en dos subvenciones específicas.

La primera subvención, dirigida a la amortización del principal de los préstamos bajo la línea ICO-MAPA-Saeca, cuenta con un presupuesto de 41,25 millones de euros y se dirige a los titulares de explotaciones agrarias que han sido impactados por la DANA. Esta consiste en una bonificación del 15% del principal de los préstamos ICO, con un límite máximo de 15.000 euros por beneficiario, y con un plazo de amortización que puede alcanzar hasta los 15 años.

Asimismo, los préstamos subvencionados podrán incluir períodos de carencia de hasta tres años, dependiendo de la duración total del préstamo. Sin embargo, es importante señalar que no se concederán subvenciones para la parte del préstamo que supere los 100.000 euros, aunque el monto total del crédito puede ser mayor.

Además, es esencial que estos préstamos subvencionados cuenten con el aval de Saeca, que a su vez será totalmente subsidiado por el Gobierno. En este contexto, el 31 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria para subvenciones de avales de Saeca, que suman 11,9 millones de euros, con posibilidad de aumentar esa cifra en 5,35 millones de euros adicionales en 2025.

La finalidad de esta ayuda es cubrir el costo de los avales para los créditos subvencionados en la línea ICO-MAPA-Saeca, facilitando así la recuperación de los afectados por la DANA.

El Ministerio de Agricultura ha enfatizado que, con estas dos líneas de ayuda, los damnificados podrán beneficiarse de un 15% de bonificación para la amortización del principal del crédito subvencionado, junto con la opción de períodos de carencia de hasta tres años y un plazo de devolución de hasta quince años, descontando el importe de la ayuda. Adicionalmente, se cubrirá la totalidad del coste del aval, que podrá ser gestionado a través de cualquier entidad financiera.