Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Inversión cercana a los 1.000 millones en el Plan Regional de Investigación.

Inversión cercana a los 1.000 millones en el Plan Regional de Investigación.

TOLEDO, 2 de febrero.

Mar Torrecilla, quien ocupa el cargo de viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, ha revelado las metas del Gobierno regional en relación al Plan Regional de Investigación. Según sus declaraciones, la meta original era alcanzar una inversión de más de 1.100 millones de euros, cifra que se avanza significativamente, ya que actualmente se acerca a los 1.000 millones de euros, lo que indica que “superaremos ampliamente lo inicialmente previsto”.

En su intervención, Torrecilla destacó que, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) durante el año 2023 fue superior a los 332 millones de euros.

Además, enfatizó que el esfuerzo realizado en Castilla-La Mancha respecto a este ámbito ha superado los niveles de inversión que se registraban antes del inicio de la crisis financiera, subrayando así el compromiso de la región con la mejora en I+D.

La viceconsejera también resaltó el notable incremento de la inversión en I+D en Castilla-La Mancha durante los últimos años, que ha crecido un 31 por ciento. Estas afirmaciones las realizó en el marco de la reunión de la estrategia S3, donde también participaron José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación, y Charo Serrano, directora de la Agenda de Investigación e Innovación, junto a otros relevantes miembros del Ejecutivo autonómico, representantes de empresas, organismos de investigación y universidades.

Asimismo, Torrecilla mencionó la reciente Feria TransformaCLM, un evento promovido por el Gobierno regional que ha sido clave para impulsar la colaboración entre empresas, instituciones académicas, centros de investigación y tecnológicos. Esto, a su vez, busca fomentar la transferencia de conocimiento y la innovación en la Comunidad Autónoma, como se destacó en una nota de prensa emitida por la Junta.

La estrategia S3, que se implementa entre 2021 y 2027, se enfoca en seis sectores de especialización que incluyen el agroalimentario, el turismo, el ámbito cultural y el patrimonio natural, la industria en transición y servicios auxiliares, el sector aeronáutico, así como la salud y calidad de vida, y la logística y movilidad inteligente.

Con estas acciones, se aspira a que para el año 2027 Castilla-La Mancha se convierta en un referente en innovación, abrazando una economía circular en el ámbito del emprendimiento, lo que se plantea como una palanca para mejorar su posicionamiento y competitividad en un contexto global cada vez más desafiante.