IU C-LM llevará propuestas a los ayuntamientos para exigir al Miteco el cumplimiento de la reciente sentencia sobre caudales.

TOLEDO, 15 de mayo.
La agrupación de Izquierda Unida en Castilla-La Mancha ha decidido dar un paso adelante en su lucha por la defensa del río Tajo. En los próximos días, presentará una serie de mociones en los ayuntamientos de los municipios a través de los cuales fluye este emblemático río, con el objetivo de instar a las autoridades locales a que soliciten al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que cumpla con la reciente sentencia del Tribunal Supremo. Esta decisión judicial rechaza la prórroga de los caudales ecológicos y exige la fijación inmediata de los caudales mínimos en las áreas protegidas.
Según ha comunicado la coalición en un reciente comunicado, la sentencia no implica la eliminación total del sistema escalonado de caudales a lo largo del río, sin embargo, representa un duro golpe para la continuidad del trasvase, ya que limita significativamente el volumen de agua que se puede trasladar al Levante español.
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha califica la sentencia como una herramienta clave en su lucha histórica por la eliminación del trasvase, o al menos para reformar su actual diseño y funcionamiento. La formación política tiene la vista puesta en lograr un cambio significativo en la gestión del agua en la región.
Por ello, la coalición hará llegar estas mociones a los municipios del cauce del Tajo, demandando al Ministerio que actúe de manera inmediata para acatar la sentencia del Tribunal Supremo. Además, pide que se desarrolle un nuevo Plan Hidrológico que contemple la eliminación del trasvase antes de que finalice la década.
Desde Izquierda Unida, sostienen que el trasvase Tajo-Segura es una infraestructura insostenible desde el punto de vista ambiental y que ha promovido durante años un modelo de regadío intensivo que contribuye a la desertificación de diversas áreas. Critican que una parte significativa del agua trasvasada no se destina al consumo humano, sino que va destinada al riego agrícola y a actividades recreativas como los campos de golf. Para la coalición, el trasvase infringe principios fundamentales de sostenibilidad y contraviene normativas europeas, por lo que abogan por su eliminación gradual, priorizando las necesidades humanas y el respeto a los caudales ecológicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.