Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

IU Toledo critica la inacción del Gobierno local, enfocado en “proyectos improvisados”.

IU Toledo critica la inacción del Gobierno local, enfocado en “proyectos improvisados”.

TOLEDO, 11 de junio. El portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha realizado un análisis de la situación actual del gobierno municipal, describiéndola como un "quisiéramos hacerlo, pero no podemos". Según Fernández, el equipo de Gobierno, compuesto por PP y Vox, ha demostrado una falta de interés en implementar medidas que beneficiaran a la clase trabajadora y a los residentes de la ciudad.

El portavoz ha expresado su descontento con la gestión del Ayuntamiento, destacando que se ha priorizado la ejecución de proyectos de construcción, mientras que su grupo ha propuesto iniciativas más sociales, como un servicio de entrega de alimentos a domicilio para quienes más lo necesiten, así como la creación de un Consejo Municipal de Salud Mental.

Entre las propuestas de IU-Podemos, Fernández ha mencionado la necesidad de establecer una zona tensionada de vivienda, lo que les habría permitido beneficiarse de la nueva Ley de Vivienda de 2023, que regula el acceso a la vivienda asegurando que las familias destinen solo el 30% de sus ingresos. Esto, según el portavoz, habría facilitado el acceso a viviendas para muchos toledanos.

Fernández ha señalado que esta normativa también permitiría aumentar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas vacías, es decir, aquellas que no consumen agua ni electricidad. Aboga por una vigilancia más estricta de los contratos de servicios públicos, sugiriendo que actualmente las empresas que los manejan son responsables también de su fiscalización.

Otra de las propuestas presentadas por IU-Podemos consiste en priorizar la movilidad peatonal frente a la del vehículo privado. En este sentido, ha criticado la planificación de un nuevo puente que conectará el Polígono con Azucaica, argumentando que esta iniciativa favorece al tráfico vehicular en lugar de fomentar un entorno más amigable para los peatones y la movilidad sostenible.

Fernández ha remarcado la falta de voluntad del equipo de Gobierno para construir una ciudad más caminable, así como su renuencia a cumplir con las normativas de bienestar animal y la necesidad de un casco histórico libre de cables. En relación con la Ley de Memoria Democrática, ha subrayado que no se ha invertido nada para implementarla en Toledo, mencionando la falta de dignidad en la sepultura de represaliados franquistas en el cementerio municipal.

En el ámbito fiscal, ha criticado el actual sistema de tasas por la gestión de residuos, sugiriendo que se implementen contenedores inteligentes que permitan cobrar en función de la cantidad de basura producida, en lugar de seguir utilizando los fondos europeos para proyectos que no contribuyen a promover un modelo de sociedad sostenible.

A pesar de que la legislatura tendrá un ingreso significativo de 60 millones de euros, Fernández ha manifestado que estos fondos se destinarán a cambios estéticos y de infraestructura, sin abordar las necesidades reales de la comunidad. Critica que el enfoque predominante de la política municipal esté centrado en el turismo, olvidándose de los vecinos que buscan estabilidad en el casco histórico.

Calificando este periodo como "decepcionante", el concejal ha insistido en que el Ayuntamiento ha tenido la oportunidad de transformar la ciudad, pero se ha visto influenciado por políticas liberales, lo que ha llevado a mantener la privatización de muchos servicios públicos.

El portavoz de IU-Podemos también ha expresado su preocupación por la situación de los servicios públicos, al mencionar que la mayoría de ellos están gestionados por empresas privadas, lo que representa una carga considerable en el presupuesto municipal, afectando áreas como el agua, la limpieza y el transporte público.

Respecto a Toledo como Ciudad Europea del Deporte, Fernández ha criticado la falta de innovación en la programación de actividades, señalando que muchas de ellas son repetidas del año anterior y cuestionando la capacidad del personal del Patronato Deportivo Municipal para gestionar nuevas iniciativas.

En conclusión, el portavoz se ha comprometido a continuar trabajando en propuestas que busquen mejorar la calidad de vida de los toledanos y satisfacer sus necesidades materiales, insistiendo en la importancia de que las políticas municipales se enfoquen en el bienestar de la comunidad.