IU Toledo propondrá acciones para juventud y vivienda frente a una coalición PP-Vox que califica de "populista" y deficiente en gestión.

En una reciente entrevista con Europa Press, Txema Fernández, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, ha manifestado su descontento con la actual coalición de gobierno conformada por el Partido Popular (PP) y Vox, liderada por Carlos Velázquez. Fernández ha calificado esta gestión como insatisfactoria, especialmente al considerar que el PP se encuentra aliado con lo que él denomina "ultraderecha", lo que, a su juicio, repercute negativamente en las políticas públicas implementadas en la ciudad.
Fernández, en su análisis, señala que las afirmaciones de los gobernantes sobre asuntos cruciales como la violencia de género o las políticas de igualdad son erróneas, ya que, según su perspectiva, las culpas se dirigen hacia "otras culturas". Además, critica la falta de partidas concretas en los presupuestos de este año que estén vinculadas a políticas sociales, las cuales considera esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables.
En su crítica hacia las políticas actuales, Fernández destaca que solo se ha destinado un mísero 0,29% del total del presupuesto municipal, que asciende a 109 millones de euros, a asuntos de igualdad. Además, acusa al gobierno local de no tener un planteamiento claro para la juventud, definiendo las escasas iniciativas en este ámbito como centradas únicamente en el entretenimiento, haciendo hincapié en la falta de propuestas realistas para mejorar el acceso a un empleo digno y a la vivienda en la ciudad.
Subraya que, para mejorar la situación de los jóvenes, es imperativo diseñar políticas efectivas más allá del ocio, advirtiendo que la actual orientación es un grave error. Enfatiza que también es preocupante la ausencia de ofertas de empleo público en el presente año, lo cual pone en duda la capacidad de la plantilla existente para afrontar los desafíos que Toledo enfrenta.
Asimismo, Fernández critica severamente la política de obras impulsada por el gobierno, aludiendo que se basa en la utilización de fondos europeos que, a su juicio, el PP y Vox jamás habían deseado. Resalta que estas obras no modifican el modelo productivo de la ciudad, el cual sigue dependiendo del turismo, dejando de lado un polígono industrial que se encuentra en un estado de abandono y que carece de alternativas a pesar de contar con significativas sumas de financiación europea.
Con respecto a los anuncios relacionados con la legislatura, denuncia que iniciativas importantes, como la de Toledo Emerge, dependen de administraciones que no son municipales, como es el caso de la Diputación, y destaca que no se ha destinado ni un solo euro para la rehabilitación de edificios afectados. Desde IU-Podemos, han calificado la gestión de Carlos Velázquez como "insuficiente".
En lo que refiere a los problemas más acuciantes que debe enfrentar Toledo, Fernández sitúa en primer lugar el acceso a la vivienda, al considerar que es una cuestión que ha sido completamente ignorada. A pesar de que hay 3.500 viviendas desocupadas en la ciudad, se mantiene el mismo presupuesto para la Empresa Municipal de Vivienda que el año anterior, cuando no se realizaron avances significativos.
El portavoz plantea la opción de incrementar el IBI para los propietarios que no pongan sus viviendas en el mercado, sugiriendo que esta negativa del PP y Vox podría ser indicativa de su intención de proteger los intereses de los sectores a los que representan. Fernández aboga por una mayor industrialización de la ciudad para fortalecerla frente a potenciales crisis, rechazando el modelo actual que prioriza la llegada de turistas sobre el bienestar de los residentes de Toledo.
En cuanto a la política fiscal del Ayuntamiento, Fernández remarcó que debe ser responsabilidad del Consistorio asegurar que los ingresos cubran las necesidades de sus ciudadanos, tal y como establece la Constitución. En este sentido, su grupo tiene previsto llevar propuestas orientadas a crear políticas que favorezcan el acceso a vivienda, empleo y atención en salud mental, en especial dirigidas a la juventud, a quienes considera olvidados por la administración actual.
Fernández no sólo centró su crítica en el gobierno del PP y Vox, sino que también apuntó hacia el PSOE, el grupo mayoritario en el pleno municipal, al sentir que desde IU-Podemos han sido tratados con falta de respeto. Se ha mostrado particularmente ofendido por la decisión del PSOE de solicitar una reunión bilateral con el alcalde, interpelando sobre la exclusividad con la que se trata a los partidos minoritarios y cuestionando el derecho de los ciudadanos a ser escuchados.
Critica las reuniones informales que no permiten la participación amplia y teme que de tales encuentros surjan decisiones que no reflejen la voluntad general de la ciudad. Reconoce sentirse "ninguneado" por esta situación, algo que le resultará difícil de olvidar. A pesar de que reitera que el PSOE puede considerar que esta estrategia puede ser efectiva, para IU-Podemos es un claro motivo de ofensa.
Respecto a iniciativas cruciales para el futuro de la ciudad, como el desarrollo del trazado del AVE hacia Lisboa, Fernández asegura que el proyecto actual "no existe" y aboga por que el polígono industrial tome un papel significativo en la planificación urbana, mediante la construcción de una segunda estación. Enfatiza que el plan para hacer un túnel desde Santa Bárbara, cruzando debajo del Salto del Caballo, constituye una "aberración" en vista del estado del terreno, catalogándolo como inviable.
Por último, sobre la proclamación de que Toledo será la Ciudad del Deporte en 2025, Fernández refutó esta afirmación, considerando que el incremento del presupuesto de la Concejalía de Deportes en solo 100.000 euros no establece una base sólida para tal ambicioso objetivo. Considera que, de no ser por la inversión de empresas privadas que busquen beneficios fiscales, este proyecto no beneficiará realmente a la ciudad de Toledo, lo que subraya la desconexión entre los planes de desarrollo y las necesidades de los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.