Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Diputación de Cuenca se unirá para oponerse al borrador de la PAC y considera presentar una moción de rechazo.

La Diputación de Cuenca se unirá para oponerse al borrador de la PAC y considera presentar una moción de rechazo.

CUENCA, 24 de julio. El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha expresado firmemente su desacuerdo con el reciente borrador de la Política Agrícola Común (PAC), indicando que esta institución se alinea con una postura de defensa frente a los cambios propuestos. En su declaración, anunció que iniciará una serie de reuniones con representantes del sector agrícola y otras administraciones, subrayando la importancia de mostrar unidad en estos momentos críticos.

Martínez Chana no ha ocultado su descontento con las directrices que provienen de Bruselas, argumentando que las propuestas actuales representan una amenaza para la estabilidad de un sistema que asegura las economías de nuestros agricultores y la soberanía alimentaria en Europa. Destacó su experiencia en el sector agrario y se mostró sorprendido por la intención de la Comisión Europea de reducir el enfoque en el desarrollo rural, un pilar vital de la PAC, al integrarlo de manera difusa en un fondo común.

El presidente provincial critica que el presupuesto presentado por la Comisión, bajo la dirección de Ursula von der Leyen, priorice inversiones en defensa y políticas de control migratorio en lugar de apoyar directamente al sector agrícola, el verdadero sustento de la población. “Las decisiones que se tomen ahora influirán en si se invierte en más recursos bélicos o en la ayuda a nuestros productores”, remarcó con énfasis.

Martínez Chana también instó al Partido Popular tanto a nivel provincial como regional para que adopten una postura firme en contra de estas propuestas y que presionen a sus colegas europeos en la Comisión. En este contexto, está considerando la posibilidad de presentar una moción en la Diputación que exponga una postura unificada desde Cuenca frente a este tema crítico.

Estas declaraciones las realizó durante la presentación de la 31ª edición del Concurso de Vinos de Cuenca, que se llevará a cabo el próximo 31 de julio en el recinto de La Hípica. La diputada de Ferias, Mayte Megía, destacó la participación de 153 vinos procedentes de 30 bodegas ubicadas en 25 municipios, lo cual evidencia el crecimiento notable del certamen, que en sus inicios contaba con solo ocho bodegas.

La influencer Eva María Rodrigo Sánchez se encargará de presentar un concurso que repartirá tres premios en cada una de las cinco categorías, y que incorpora la novedad de colaborar con la revista Gourmet Journal, especializada en gastronomía y con más de 160.000 seguidores, lo que proporcionará una plataforma adicional para dar visibilidad a los ganadores. Martínez Chana alabó el “excelente trabajo” realizado por las bodegas y cooperativas en los últimos años, señalando que este esfuerzo ha permitido que Cuenca se destaque entre las provincias de mayor calidad.

El presidente de la Diputación resaltó los avances en la comercialización del vino, y se refirió con satisfacción a las cifras del sector, que alcanzaron casi 308 millones de euros en exportaciones en el primer trimestre del año, a pesar de las incertidumbres provocadas por las políticas arancelarias y el mencionado borrador de la PAC. En este sentido, el concurso cuenta con un presupuesto de 56.000 euros, lo cual reafirma el compromiso de la Diputación con el sector agroalimentario, concluyó Martínez Chana.