CUENCA, 12 de enero. La Fundación Antonio Pérez, perteneciente a la Diputación de Cuenca, ha concluido el año 2024 con un notable récord de 35.122 visitantes que han llegado a sus múltiples sedes. Este incremento refuerza la tendencia de crecimiento observada en 2023, donde se registró un asombroso aumento del 33 por ciento en la afluencia de público.
María Ángeles Martínez, diputada de Cultura y actual vicepresidenta de la FAP, ha enfatizado que este aumento del 3,7 por ciento en el número de visitantes con respecto al año anterior demuestra la consolidación de una trayectoria ascendente. Además, ha destacado el respaldo continuo del público a un proyecto cultural que ha convertido a la Fundación en un referente del arte contemporáneo en los diversos municipios en los que tiene presencia, según ha comunicado la Diputación a través de un comunicado de prensa.
La sede de la FAP en la capital conquense continúa ejerciendo el papel de principal atractivo turístico, recibiendo la impresionante cifra de 23.211 visitas durante el año pasado. Le siguen en popularidad la sede de San Clemente, con 7.552 visitantes, el centro de Huete, que recibió a 3.762 personas, y la sede de Sigüenza, que tuvo 597 visitas.
Martínez también ha remarcado que esta cifra no incluye a los visitantes que acudieron a las exposiciones temporales organizadas por la FAP en lugares externos a sus sedes, un aspecto que adquirió especial relevancia en el transcurso del último año.
En este contexto, ha destacado la inauguración de la Casa Zavala en la capital de Cuenca, donde se han realizado cinco exposiciones de artistas de renombre como Tofiño y A. R. Penck, siendo especialmente notable la colección 'Morfologías Salvajes', que actualmente se puede disfrutar.
La diputada ha señalado que el año anterior se realizó un esfuerzo significativo para llevar el arte a cada rincón de la provincia y para que la FAP se estableciera como un motor de dinamismo cultural. Para ello, se llevaron a cabo colaboraciones con instituciones como el Colegio Oficial de Médicos, que albergó dos exposiciones en su sede.
La Fundación también ha promovido el arte a lo largo de la provincia, alcanzando otros espacios como Villares del Saz y el museo Florencio de la Fuente de Huete. Adicionalmente, se han realizado colaboraciones que trascienden las fronteras provinciales, incluyendo alianzas en Guadalajara (Espacio de Arte Antonio Pérez), Ciudad Real (Museo de Arte Contemporáneo de Valdepeñas, Museo Infanta Elena de Tomelloso y Sala Acua de la UCLM), Valencia (MuVIM), Madrid (Casa de América), y Málaga (Museum Jorge Rando).
Martínez ha asegurado que la FAP continuará en 2025 con esta línea de trabajo y expansión hacia nuevos lugares, como Tarancón, manteniendo vivo el legado del recientemente fallecido Antonio Pérez, con el objetivo de que Cuenca siga siendo un referente cultural a nivel nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.