Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Guardia Civil detiene a un hombre en Hellín con 5 kilos de tabaco ilegal.

La Guardia Civil detiene a un hombre en Hellín con 5 kilos de tabaco ilegal.

ALBACETE, 4 de abril.

Recientes operativos de la Guardia Civil en Albacete han llevado a la denuncia de un individuo en Hellín, donde se le confiscó una furgoneta cargada con 5 kilos de picadura de tabaco y 50 cajetillas, todos sin las correspondientes etiquetas fiscales, que indican su legalidad.

Este sujeto ya había sido objeto de denuncias previas por infringir la Ley 12/1995 sobre Contrabando e Impuestos Especiales, debido a su participación en actividades relacionadas con la importación y comercialización de productos tabacaleros ilegales, según ha declarado la Guardia Civil en un comunicado oficial.

La actuación policial formaba parte de una estrategia más amplia de Seguridad Ciudadana, implementada por la Guardia Civil, que busca erradicar el tráfico de drogas y otros delitos vinculados al patrimonio y al contrabando, especialmente en las inmediaciones de Hellín.

Durante la revisión de un vehículo que despertó las sospechas de los agentes, el único ocupante mostró un comportamiento nervioso. Esto motivó a los operativos a registrar el maletero, donde encontraron cinco bolsas -cada una con un kilo de picadura de tabaco- y las mencionadas cajetillas, todas sin los precintos necesarios de la Agencia Tributaria.

Es importante resaltar que la picadura de tabaco, también conocida como tabaco de liar, está prohibida para la venta entre particulares, siendo únicamente disponible a través de puntos de venta autorizados. Su comercialización está rigurosamente controlada debido a su clasificación como género estancado.

La legislación establece que cualquier infracción administrativa se clasifica como tal si el valor total de los productos es inferior a 15.000 euros; si se supera esta cantidad, se considera un delito de contrabando, que puede acarrear penas de prisión que varían entre uno y cinco años.

Los productos de tabaco incautados han sido trasladados a las instalaciones del Comisionado del Mercado de Tabacos, bajo la supervisión de la Agencia Tributaria, donde aguardarán su destrucción definitiva.