CUENCA, 2 de diciembre.
La delegación de Desarrollo Sostenible en Cuenca se presenta como una de las alternativas viables para el futuro de varios edificios que quedarán desocupados tras el traslado del hospital Virgen de la Luz a un nuevo centro sanitario. Esta información ha sido proporcionada por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien ha destacado la importancia de esta transición.
El vicepresidente también señaló que estos terrenos son de propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, aunque subrayó que el Ayuntamiento de Cuenca tendrá un papel destacado en la planificación del futuro uso de esta área. Es fundamental considerar las necesidades de la ciudad en este proceso, asegurando que las decisiones se alineen con el interés de la comunidad local.
A pesar de esto, la Junta de Castilla-La Mancha tiene su atención centrada en las instalaciones más modernas, como el edificio que alberga la Gerencia y el Policlínico. Se está considerando la posibilidad de solicitar a la Seguridad Social la cesión de estos inmuebles para ser destinados a oficinas administrativas del Gobierno regional, lo que podría contribuir a la modernización de la administración pública en la zona.
Dentro de las distintas opciones que se están evaluando, existe la posibilidad de establecer una sede de alguna delegación provincial en estos edificios. Aunque aún no se ha tomado una decisión final, se está considerando que la delegación de Desarrollo Sostenible podría ser la que ocupe este espacio, dado que es la más reciente en establecerse en la región.
En cualquier caso, queda a la espera de las decisiones que tome la Seguridad Social en relación con estos inmuebles. En cuanto al desarrollo urbano del área que rodeará el nuevo hospital, Martínez Guijarro recordó la existencia de otros proyectos en la zona, como un futuro centro dedicado a la atención de personas con discapacidad severa y una ciudad deportiva, lo que resalta la necesidad de asegurar adecuados accesos y condiciones para esta nueva infraestructura.
El vicepresidente ha enfatizado la importancia de trabajar en conjunto con las diferentes entidades, como la Subdelegación del Gobierno, la Consejería de Fomento y el propio Ayuntamiento de Cuenca, para garantizar una correcta señalización de la nueva ubicación del hospital. Esto facilitará que cualquier ciudadano de la provincia que necesite acceder al hospital pueda hacerlo sin complicaciones, con una señalización clara desde cualquier punto de Cuenca.
Finalmente, Guijarro destacó una ventaja significativa de la nueva localización del hospital: la reducción de la necesidad de circular por el centro de la ciudad para quienes vengan desde los pueblos cercanos. Esta característica, según él, es crucial para una mejor gestión del tráfico en la zona, lo que sin duda beneficiará a todos los residentes y visitantes de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.