Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Junta destina más de 4 millones de euros para fomentar el autoconsumo de energía renovable en 85 edificios públicos.

La Junta destina más de 4 millones de euros para fomentar el autoconsumo de energía renovable en 85 edificios públicos.

TOLEDO, 9 de abril. En un paso decisivo hacia la sostenibilidad energética, la consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha revelado un nuevo proyecto que prevé la instalación de sistemas de energía renovable en 85 edificios públicos en la región. Esta iniciativa representa una inversión de cerca de 4 millones de euros, un esfuerzo significativo por modernizar la infraestructura pública y promover la autosuficiencia energética.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, acompañada por el secretario general de la Consejería de Fomento, Daniel Corredor, y la responsable de la Consejería de Desarrollo Sostenible, María del Carmen Martín, Gómez presentó el Proyecto 'Techos Solares' Fase 1, que estima que se alcanzará una potencia de más de 4 megavatios tras la instalación de nuevas tecnologías energéticas.

El desglose del proyecto señala que 3 millones de euros provendrán de fondos de recuperación de la Unión Europea para desarrollar un sistema de autoconsumo que beneficiará a 75 edificios públicos de la Junta. A su vez, se sumarán 10 edificaciones más que recibirán apoyo financiero del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Entre los ejemplos destacados, la consejera indicó la reciente implementación de paneles solares en las instalaciones de la Consejería de Fomento, donde se ha logrado asegurar un nivel de autoconsumo del 16%, gracias a una inversión de 80.000 euros para una capacidad de generación de 59,4 kWh.

La empresa seleccionada para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Total Energies, será responsable de gestionar la conexión de las instalaciones, tanto en sistemas de autoconsumo sin excedentes como aquellos que permitirán la compensación por excedentes generados.

Este proyecto es parte del Plan de Autoconsumo en Edificios Públicos de la Junta, que, a través de un nuevo marco de cooperación, destinará un total de 24 millones de euros para asegurar que todos los edificios oficiales en Castilla-La Mancha puedan beneficiarse de energía renovable.

El acuerdo, según se anunció, incorporará nuevas instituciones al proyecto, incluyendo las Cortes de Castilla-La Mancha, la Cámara de Cuentas, el Instituto de la Mujer y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, cuya sede se encuentra en Madrid.

Gómez subrayó que esta nueva fase se extiende a 2025 y 2026 y representa una continuación de las políticas energéticas iniciadas en 2018, que hasta la fecha han aglutinado una inversión cercana a los 100 millones de euros.

Este enfoque proactivo ha garantizado que todos los edificios públicos de la región sean alimentados por energía renovable, resaltó la consejera, quien también mencionó que el anterior contrato finalizado permitió un consumo de 49 millones de kilovatios hora, abarcando un total de 588 contratos de servicios energéticos.