La planta de Almonacid, implicada en un escándalo de tráfico de residuos, no reporta detenciones por el momento.
CUENCA, 15 de enero. El alcalde de Almonacid del Marquesado, Álvaro Martínez Chana, ha expresado su respeto por las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en relación con una organización vinculada al tráfico de residuos ilegales entre Italia y España, un asunto que ha afectado al vertedero local. Hasta el momento, no se han registrado detenciones ni se han identificado como investigados a miembros del personal operativo de la planta, según ha informado el propio alcalde.
Martínez Chana ha manifestado su descontento al ver que una empresa situada en su municipio se vea involucrada en una investigación de tal gravedad, que actualmente abarca a 15 personas y siete empresas, y que incluyó un registro en las instalaciones de Almonacid del Marquesado.
El alcalde, que también ocupa el cargo de presidente de la Diputación, ha subrayado que esta no es una operación aislada, sino que se trata de una investigación internacional con el desarrollo de acciones en diversas localidades de España, ampliando así el alcance más allá de Almonacid y Italia. Se requiere realizar un análisis exhaustivo sobre el impacto que ello tendrá en los diferentes lugares implicados.
En el día de hoy, Martínez Chana ha asegurado que las actividades en el vertedero se han llevado a cabo con total normalidad, reafirmando que "lo que más me importa es el futuro de las cuarenta familias de Almonacid y de los pueblos circundantes que dependen de la planta, esa es mi principal preocupación".
El alcalde ha dejado claro que espera que aquellos que hayan cometido ilícitos, en caso de ser condenados, enfrenten las consecuencias de sus acciones ante la justicia correspondiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.