TOLEDO, 16 Oct. - El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a cumplir su promesa de ingresar los fondos correspondientes al anticipo de la Política Agrícola Común (PAC) a cerca de 80.000 solicitantes. En total, se han transferido 225,5 millones de euros, lo que representa el 70% del anticipo. Este desembolso superará los 300 millones de euros cuando se paguen los eco regímenes en las próximas semanas. Este paso brindará liquidez a los agricultores de la región, quienes se preparan para afrontar una nueva campaña agrícola en un año complicado debido a las adversidades climáticas y las fluctuaciones del mercado.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, anunció esta medida durante la entrega de los Premios Columela en Toledo. Subrayó que, a pesar de la implementación de las nuevas reglas de funcionamiento de la PAC, se ha cumplido con el compromiso gracias al arduo trabajo de los empleados públicos. El pago se divide en tres líneas de ayuda: la ayuda a jóvenes, la ayuda básica a la renta de sostenibilidad de agricultores y la ayuda redistributiva. Estas líneas buscan una distribución más justa de los fondos, aplicando los principios de convergencia de la nueva PAC.
La ayuda básica a la renta de sostenibilidad de agricultores y ganaderos, basada en los derechos de ayuda del agricultor activo, asciende a 178,8 millones de euros. Por otro lado, el pago redistributivo destina 39,7 millones de euros a los agricultores con pequeñas y medianas explotaciones. Por último, la ayuda a jóvenes agricultores representa un monto de 7,1 millones de euros.
El consejero también aseguró que cualquier diferencia en los pagos respecto al año pasado debido a la implementación de la nueva PAC será compensada en el pago final de la campaña en diciembre de 2023. Además, se pagará el 90% de las ayudas eco regímenes, lo que resultará en un aumento de los fondos para los agricultores. Martínez Lizán confía en completar los pagos en todos los expedientes para diciembre, una vez que se hayan resuelto las incidencias pendientes.